Para que entiendas a fondo de qué se trata el marketing de redes sociales y puedas implementarlo en tu negocio hemos creado esta pequeña guía. Aquí te daremos 6 consejos que te ayudarán a entender qué es el marketing en redes sociales y aprender cómo lo puedes ejecutar.
-
Define tus objetivos
Uno de los puntos más importantes es definir tus objetivos pues estos son como el GPS que te dice hacia donde ir. Definir tus objetivos no es tan complejo como podrías pensar, ya que existen modelos como los objetivos SMART que te ayudan con ello, solo debes ser claro en qué buscas.
Y es que debes de recordar que hay empresas que lo que buscan es posicionar en el mercado mientras que otras buscan vender. Así que define cuáles son tus objetivos comerciales y de marca para comenzar a aprovechar este tipo de marketing.
-
Analiza a tu competencia
Cuando no sabes qué hacer, un buen punto de partida es analizar a tu competencia, ya que esto te permite entender dónde está parado tu mercado y tus competidores para así saber dónde podrías pararte tú.
De igual forma, analizar a tu competencia te ayudará a saber cuáles son los medios que utilizan para así tú también estar presente en ellos. Por ejemplo, puede que tengas la idea de usar Twitter pero tras analizar el mercado y competidores notas que nadie lo uso porque no hay clientes potenciales allí, así que así evitas desperdiciar recursos.
-
Define cuáles son tus acciones a seguir
Con tus objetivos y con una noción tanto del mercado como de los competidores puedes continuar a la parte de definir las acciones a seguir. De forma breve, podemos decir que las acciones a seguir son los pequeños pasos que darás para ir del punto A (actual) al punto B (objetivos cumplidos).
Ejemplos de acciones hay muchos como publicar fotos en tus redes sociales, crear TikTok, Reels, poner en marcha una campaña de Ads, etc. Toma en cuenta que cada acción debe aportar por la búsqueda de ese objetivo, si no suma no sirve.
-
Determina quién es tu Buyer Persona
Una de las claves más importantes a la hora de aprovechar las redes sociales es el definir quién será tu mercado meta. Esto evitará que le hables a personas que simplemente no te quieren escuchar y que te terminarán por ignorar.
Definir quién es tu Buyer Persona es un poco complejo y requiere de investigación para determinar cómo es tu cliente ideal. Lo principal que debes de conocer es su edad promedio, ubicación, hábitos de compra, su comportamiento en redes sociales y qué es lo que le gusta y qué no.
-
Haz un calendario de contenido
En las redes sociales el contenido lo es todo pues si no tienes un buen contenido la gente simplemente te ignorará. Lo mejor es enfocarse en la creación de contenido que sea de calidad, que llame la atención y sobre todo, que aporte valor.
Con un calendario de contenido podrás organizar toda la información fácilmente distribuyendo qué es lo que vas a publicar en un periodo determinado de tiempo. También es muy útil para crear una línea a seguir con las temáticas o mensajes que quieres transmitir en tus acciones en redes sociales.
-
Buscar la conversión
Las redes sociales son un canal más para llevar a tus clientes a determinado lugar como una web y buscar una conversión. Tener una web es muy importante para sacar potencial a tus redes. Si no tienes uno puedes aprovechar un Alojamiento de sitios web completamente gratis con WordPress para tener el tuyo. En la web debes contar con lo necesario para buscar que tu audiencia haga una acción como comprar o registrarse en un formulario.
Otro punto importante para buscar la conversión es tener un Call to Action simple y claro que sea fácil de cumplir. De esta forma podrás capitalizar tus redes sociales y usarlas para crecer tu negocio.