Incorporar actividades físicas y deportivas son garantía de una vida más sana y activa. La mejor manera de mantener las ganas de ejercitarse es incorporar disciplinas entretenidas que incentiven la práctica constante.
Una de las recomendaciones para estar saludable es incorporar actividades físicas en el día a día. Este tipo de acciones colaboran con la meta de alcanzar un equilibrio de sentirse bien en cuerpo y mente. Es esencial que sean prácticas continuas para obtener los mejores resultados, por eso es imperativo no aburrirse.
Existen múltiples disciplinas deportivas y ejercicios que mezclan diversión con esfuerzo, esas son las ideales. En este artículo se hará referencia a tres opciones entretenidas y exigentes.
Entrenar para la vida
Con un régimen de ejercicios combinados que impliquen equilibrio, movilidad y fuerza se consigue mejorar el estado físico de una persona de cara a su vida cotidiana. El denominado entrenamiento funcional es muy utilizado por trainers en Sevilla, debido a que han comprobado que aporta fortaleza y resistencia.
El cambio de acciones, borra la posibilidad de tedio. Sentadillas, flexiones de banco, box, step-up, levantar peso muerto, burpees y pull-up son parte de los ejercicios que se integran en el entrenamiento funcional, debido a que trabajan todos los músculos del cuerpo. La repetición procura crear memoria muscular, lo que se traduce en una mejora de condición física.
Es necesario que este tipo de preparación física incluya atención personalizada, asesoría de hábitos, seguimiento y trabajo en grupo, así como recibir un feedback que ayude a ser fiel a este tipo de práctica.
Entre los beneficios del entrenamiento funcional destacan lo siguientes:
- Fortalece la musculatura de manera conjunta
- Incrementa el nivel de agilidad y flexibilidad
- Ayuda a tener una mejor postura corporal
- Fortalece la espalda.
- Ayuda a reducir la grasa corporal.
Barranquismo en el Pirineo aragonés
Los deportes de aventura son ideales para despejar la mente, disfrutar de la naturaleza y exigir al cuerpo lo que puede dar. Hacer barranquismo en Ordesa es una oportunidad perfecta para disfrutar en medio de los parajes más bellos del Pirineo aragonés.
Aunque en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, como tal, no está permitido el barraquismo, sí se puede practicar en el área de influencia. En Broto, Torla, Escuaín, Fanlo, Puértola y Bielsa existen áreas ideales para la aventura con el apoyo de guías profesionales bien entrenados. En la zona hay toboganes naturales, barrancos y espacios para el kayak, rafting, la espeleología y otras actividades para disfrutar y vivir una experiencia inolvidable.
Hacer barranquismo es una alternativa que mezcla la caminata, el esfuerzo de rapel, la natación y la escalada. Todo esto ayuda a quemar calorías, aumentar la masa ósea, adquirir tono muscular, a bajar los niveles de ansiedad, así como a estar más animado. Además, se efectúa en algunos de los paisajes más hermosos del planeta, dignos de visitar.
Diversión y deporte
El longboarding es una de las prácticas más entretenidas que existen, actividad perfecta para desconectarse, además, de ser un medio ecológico y práctico de transporte en una ciudad. Quienes deseen incorporarse a esta disciplina requieren una longboards, un equipo de protección y un poco de práctica. Es una actividad preferida por los jóvenes, pero personas de todas las edades la pueden practicar .
El longboarding utiliza tablas un poco más grandes que el skate, por lo cual se señala que es una manera de surfear en las calles. Existen varias maneras de ejecutar la disciplina: longboard carving se relaciona con los giros rápidos y se asemeja a prácticas del surf y el snowboard.
El longboard downhill tiene que ver con carreras de velocidad en bajada, el slalom procura esquivar obstáculos y el longboard pool permite hacer trucos y piruetas en áreas especiales. El sliding se practica en áreas húmedas y el dancing es un estilo entretenido para bailar y mostrar equilibrio.
Esta disciplina ayuda a mejorar la resistencia física, la coordinación corporal y hace a quienes la practican más flexibles y saludables. Es además, un deporte económico.