¿Qué son las Auditorías SEO y por qué son necesarias?
Las auditorías SEO son una parte clave del proceso de SEO y deben completarse regularmente para garantizar que su sitio web esté actualizado.
Una auditoría SEO puede ser realizada por un individuo o por una empresa, es un análisis detallado del rendimiento de su sitio web, que analiza los factores que lo ayudarán a obtener una clasificación más alta en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Esto incluye un análisis de los factores en la página, como la ubicación y la densidad de palabras clave, así como factores fuera de la página, como la creación de enlaces y la presencia en las redes sociales. Una auditoría de SEO puede ayudarlo a identificar oportunidades de mejora en estas áreas y realizar cambios en su sitio en consecuencia.
¿Qué cubre una auditoría SEO?
Una auditoría SEO debe cubrir lo siguiente:
- Auditoría de la arquitectura del sitio y la estructura de enlaces internos
- Comprobación de enlaces rotos
- Examinar títulos de página, meta descripciones, encabezados, etiquetas alternativas y uso de palabras clave
- Verificar contenido duplicado
- Asegurarse de que las páginas sean compatibles con dispositivos móviles y accesibles para los rastreadores
- Examinar la presencia en las redes sociales
¿Qué se debe hacer antes de una auditoría SEO?
Una preparación previa a la auditoría es un paso crucial en una auditoría SEO. Incluye los siguientes pasos:
- Identifique las palabras clave y frases objetivo
- Identificar las páginas más importantes del sitio
- Desarrollar una lista de tareas para completar antes de comenzar la auditoría
- Desarrollar una lista de tareas para completar después de completar la auditoría.
La preparación previa a la auditoría es necesaria para asegurarse de que las auditorías de SEO sean efectivas. Sin él, es posible que no pueda identificar qué debe corregirse y qué debe hacerse primero.
Cómo hacer una auditoría SEO en 9 Pasos
Hay muchas formas de hacer una auditoría SEO. Esta sección discutirá los pasos más comunes y eficientes en los que puede realizar una auditoría SEO.
Paso 1. Comprenda los objetivos de marketing en línea para un sitio web
Comprender los objetivos de marketing de un sitio web es el primer paso para desarrollar una estrategia de auditoria SEO eficaz. Los objetivos de marketing de un sitio web son las metas principales que desea lograr a través de su presencia en línea. Pueden ser diferentes para cada sitio, pero generalmente se incluyen en una de estas categorías: generación de clientes potenciales, generación de tráfico web, marca o retención de clientes.
Algunos objetivos del sitio web pueden ser mejorar la clasificación del sitio, generar clientes potenciales y aumentar los ingresos. Otros objetivos del sitio web pueden ser desarrollar una audiencia de seguidores leales, mejorar el conocimiento de la marca o atraer clientes.
Para asegurarse de que su estrategia de auditoría de SEO esté diseñada con un objetivo de marketing específico en mente, aproveche esta oportunidad para descubrir los objetivos principales de su sitio web que desea que logre su estrategia de auditoría de SEO. Esta lista no es exhaustiva, pero lo ayudará a decidir cuáles son los resultados que desea obtener de su Estrategia de auditoría SEO.
Paso 2. Mire la estructura de su sitio
Este paso se trata de analizar la estructura de su sitio web. La estructura de un sitio web es un factor muy importante para el SEO y tiene un impacto en cómo los motores de búsqueda clasifican su sitio.
La estructura del sitio web se puede analizar observando la navegación, el contenido y la codificación. La navegación debe ser fácil de usar y no debe haber demasiados niveles en la jerarquía. El contenido también debe estar bien organizado para optimizar su alcance. La codificación también puede tener un impacto en la forma en que los rastreadores de los motores de búsqueda ven su sitio.
Paso 3. Revisa tus backlinks
Los backlinks son enlaces que apuntan a su sitio. Pueden provenir de otros sitios, publicaciones en redes sociales o blogs.
La importancia de los backlinks es innegable porque ayudan a los motores de búsqueda a encontrar y clasificar su sitio. Si desea aumentar la cantidad de vínculos de retroceso a su sitio, debe conocer las mejores estrategias para crearlos.
Una de las estrategias más efectivas para crear vínculos de retroceso es la publicación de invitados. Por lo general, implica escribir un artículo para otro sitio web e incluir un enlace a su propio sitio en la sección de biografía del autor o en el cuerpo del artículo.
Paso 4. Desautorizar enlaces malos
Cuando se trata de construcción de enlaces, lo importante no es solo la cantidad sino también la calidad. Los enlaces malos no solo son inútiles; son peligrosos y pueden dar lugar a sanciones para su sitio.
Una forma de identificar los enlaces malos es usar la Herramienta de desautorización en la Consola de búsqueda de Google.
La herramienta de desautorización es una herramienta de Google que le permite desautorizar enlaces malos. Estos son enlaces a su sitio que desea que Google ignore. La herramienta de desautorización es una parte importante del proceso de limpieza del perfil de enlace de un sitio web, lo que puede ser necesario al realizar una auditoría del sitio o intentar recuperarse de una sanción manual.
La herramienta de desautorización es una forma para que los webmasters le digan a Google que no quieren que los enlaces apunten a su sitio desde los sitios web de spam.
Paso 5. Verifique la velocidad de su sitio web
La velocidad de tu sitio web es uno de los factores más importantes para el SEO. Puede afectar su clasificación en los motores de búsqueda e incluso la forma en que los usuarios interactúan con su sitio.
Un sitio web lento puede resultar en una disminución de la participación del usuario y las tasas de conversión, lo que luego conducirá a una disminución en el tráfico y los ingresos. Por lo tanto, es importante asegurarse de que su sitio no esté ralentizando a sus visitantes comprobando su velocidad con regularidad.
Existen muchas herramientas que le permiten hacer esto, como la herramienta de Mejor Marketing Digital o la propia de Google
Paso 6. Verifique dos veces sus páginas móviles
La web móvil está creciendo a un ritmo acelerado y es importante asegurarse de que su sitio esté optimizado para usuarios móviles.
Las páginas optimizadas para dispositivos móviles deben diseñarse para verse en dispositivos portátiles con un tamaño de pantalla de 320 píxeles o menos.
Una auditoría de SEO móvil lo ayudará a identificar los problemas que impiden que su sitio se clasifique en los motores de búsqueda y lo ayudará a optimizar el sitio para un mejor rendimiento.
Paso 7. Investigación de palabras clave para la audiencia actual
La investigación de palabras clave es un paso necesario en el proceso de creación de una estrategia de inbound marketing. Este paso es una parte crucial de la creación de un sitio web que encontrarán las personas que buscan productos o servicios específicos.
Hay muchas herramientas disponibles para ayudarlo a encontrar las palabras clave adecuadas. Sin embargo, es importante recordar que los profesionales de SEO recomiendan usar palabras clave que sean relevantes y descriptivas para su producto o servicio.
Paso 8. Encuentra problemas potenciales en el sitio
Los problemas del sitio pueden ser cualquier cosa, desde un enlace roto hasta un diseño obsoleto. A menudo son el resultado de un descuido, pero también pueden ser causados por circunstancias imprevisibles. De cualquier manera, deben arreglarse lo antes posible.
Hay muchas maneras de encontrar problemas potenciales en un sitio:
- Buscar páginas 404 y enlaces rotos.
- Buscar contenido obsoleto.
- Inspeccione el sitio en busca de posibles problemas de seguridad o malware.
- Ejecutar un corrector ortográfico en el sitio y todo su contenido.
- Revisar los datos analíticos del sitio.
Paso 9. Echa un vistazo a los sitios web de los competidores
Este paso se trata de investigar a tus competidores. El objetivo es averiguar qué están haciendo bien y qué están haciendo mal.
Puede hacerlo mirando su sitio web, publicaciones en redes sociales e incluso su estrategia de marketing de contenido.
La idea es utilizar los datos que recopiló para mejorar su propia estrategia de marketing digital y plan de marketing de contenido.
¿Qué herramientas se deben utilizar en una auditoría SEO?
Las herramientas para una auditoría SEO deben elegirse con cuidado, ya que pueden ayudar o dificultar el proceso.
Hay muchas herramientas disponibles para este propósito, Mejor Marketing Digital ofrece 20 Herramientas SEO gratis en las cuales incluyen:
- Backlinks Checkers: Para revisar cuales son los enlaces externos de calidad, backlinks deficientes y cuales son los últimos backlink generados.
- Análisis de páginas web: Tiene herramientas para descubrir en que posición aparece tu web para una determinada palabra clave, cuales son las principales consultas que realizan las personas dentro de tu web, buscador de sitemaps entre otras.
- Herramientas de testeo: Prueba de rastreabilidad, diseño responsive, revisar las cabeceras y prueba de velocidad.
- Análisis de contenido: Con ellas podrás analizar enlaces, densidad de palabras claves y extraer meta etiquetas.
- Investigación: Herramientas de investigación web como un planificador de palabras claves y análisis de la competencia
Conclusión: cómo realizar una buena auditoría SEO
Una auditoría del sitio web es un paso importante en el proceso de SEO. Le ayudará a identificar las fortalezas y debilidades de su sitio y le brindará una hoja de ruta sobre cómo mejorar el rendimiento de su sitio.
Una buena auditoría SEO debe incluir:
- Un análisis del sitio web desde un punto de vista técnico, analizando cosas como el tiempo de respuesta del servidor, la velocidad de carga de la página y los problemas de seguridad.
- Un análisis del sitio web desde el punto de vista del contenido, analizando cosas como la investigación de palabras clave, la optimización en la página y las brechas de contenido.
- Una revisión del perfil de backlinks del sitio web.
- Una revisión de los datos de Google Analytics para buscar cualquier problema de tráfico o conversión.
- Una revisión de los datos de Google Search Console (anteriormente Herramientas para webmasters) para identificar cualquier error de rastreo o problemas de indexación que puedan estar afectando las clasificaciones SERP.