Bitcoin es un fenómeno que se ha enfrentado constantemente a las críticas de los reguladores e inversores de todo el mundo. Bitcoin ha inspirado transformaciones significativas en múltiples sectores económicos globales, a diferencia incluso de Internet. Inicialmente, los usuarios consideraron Bitcoin como un medio de pago, pero ahora admite otras aplicaciones del mundo real, incluidas inversiones e innovaciones. Los intercambios de criptomonedas, como https://bitcodeprimes.co/, son los mercados más confiables para comprar y vender Bitcoin.
Los expertos creen que descubriremos aún más usos reales para esta moneda virtual en el futuro debido a su creciente adopción masiva. Sin embargo, Bitcoin sigue siendo un medio de transacción nuevo y no regulado con características únicas que podrían perturbar las economías. Eso plantea dudas sobre si Bitcoin tiene alguna agenda oculta. Sin embargo, aquí están los objetivos fundamentales de Bitcoin.
Democratización de los sistemas monetarios
Bitcoin saltó a la fama en 2009, justo después de la crisis financiera de 2008 que sacudió al mundo. Si bien varios factores causaron la agitación, varios expertos e investigadores citan a las burocracias gubernamentales e institucionales como la principal causa de la crisis. Ese es uno de los problemas más importantes que sustentan el flujo de capital y el desarrollo en todo el mundo.
Pagos e inversiones trasfronterizos sin problemas
Bitcoin busca eliminar el control absoluto de los gobiernos sobre los sistemas monetarios y promover la libre circulación de capitales en todo el mundo. Por eso se ejecuta en una red peer-to-peer descentralizada que conecta a las partes en una transacción sin intermediarios. Permite a corporaciones, comerciantes e individuos enviar y recibir pagos a través de fronteras internacionales sin pasar por ninguna institución financiera.
Bitcoin ha eliminado la necesidad de usar bancos y procesadores de dinero para enviar y recibir pagos. Por ejemplo, la transacción de Bitcoin no requiere cuentas bancarias. En cambio, los usuarios de Bitcoin solo necesitan una billetera criptográfica, que puede descargar fácilmente a su teléfono incluso de forma gratuita. A diferencia de los sistemas tradicionales en los que los bancos y los procesadores de dinero son los únicos custodios financieros, existen varias alternativas y plataformas para adquirir y realizar transacciones con Bitcoin.
Sin embargo, también puede adquirir Bitcoin a través de minería, programas de marketing de afiliados, grifos de Bitcoin y aceptándolo como pago en su tienda. También existen varias formas de invertir en Bitcoin sin comprar las monedas reales, incluida la compra de acciones en empresas con intereses en criptografía e ICO.
La descentralización de Bitcoin también elimina las restricciones sobre cómo y dónde los usuarios pueden gastarlo. Gracias a su mayor adopción global, varios comerciantes y empresas ahora aceptan Bitcoin como un medio legítimo de pago y activo de inversión. Permite a los usuarios transferir fondos y adquirir patrimonio en todo el mundo, con la máxima autonomía.
Mejor seguridad transaccional
En lugar de terceros, la cadena de bloques de Bitcoin verifica y valida todas las transacciones en un libro de contabilidad digital irreversible. Permite a los usuarios eludir las restricciones gubernamentales y las burocracias institucionales en las transacciones financieras. La red descentralizada de Bitcoin crea un entorno sin confianza en el que cualquiera puede realizar transacciones sin intervención externa.
La cadena de bloques cifra todos los datos transaccionales validados, pero el libro mayor es accesible para todos los usuarios de la red. Su irreversibilidad evita transacciones fraudulentas como el doble gasto, lo que hace que sea prácticamente imposible que alguien manipule los pagos. La ausencia de terceros en las transacciones de Bitcoin también protege los datos de los usuarios del robo por parte de malos actores.
Tarifas de transacción más bajas
La democratización de los sistemas monetarios de Bitcoin también ha reducido significativamente los costos de mover dinero a nivel internacional. Los costos de transacción de Bitcoin suelen ser más bajos que las tarjetas de crédito y débito porque los pagos no involucran intermediarios. Además, todos los pagos de Bitcoin están digitalizados, lo que reduce aún más los cargos. Los costos de transacción más bajos reducen la carga financiera de mover dinero a través de las fronteras geográficas, estándar en las remesas tradicionales.
En general, Bitcoin aún está en su infancia, y hay varias cosas al respecto que quizás aún no sepamos. Sin embargo, nada sugiere que Bitcoin tenga una agenda oculta además de las discutidas anteriormente.