¿Has escuchado hablar sobre el CBD para la ansiedad? ¿Por qué se ha popularizado su uso? ¿De qué manera puede ingerirse para contribuir a la salud mental?
El uso del CBD se ha incrementado a gran escala debido a que celebridades y deportistas lo han promovido en los últimos años. Incluso, hasta expertos en la salud, informan que el cannabidiol ofrece múltiples beneficios en la salud mental de las personas, según estudios realizados recientemente.
Los problemas de ansiedad no han dejado de crecer cada año, de hecho, a raíz de la pandemia del Covid-19 ha tenido un alza enorme. Por tal motivo, muchas personas han decidido valerse de cualquier medio con el objetivo de poder controlar los efectos de este tipo de dificultades.
Y aunque el cannabidiol es apto para combatir diversas patologías, en este post nos vamos a concentrar en el efecto que tiene el CBD para la ansiedad. Sí, la ciencia ha corroborado que el CBD resulta ser un complemento natural efectivo para aliviar los efectos que produce la ansiedad. Así que te vendrá bien estar informado de todos los detalles.
Qué es la ansiedad
Para poder hablar de forma amplia sobre el CBD para la ansiedad, es necesario conocer un poco sobre la definición de ambas partes. Al hablar de ansiedad, nos estamos refiriendo a un sentimiento de miedo, temor o inquietud que puede llegar a presentar una persona. Quien lucha con este tipo de episodios, puede llegar a sentir sudoración en extremo, puede que se sienta inquieto, tenso o que incluso llegue a tener fuertes palpitaciones.
De hecho, puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, la persona que lucha con ello, puede llegar a sentirse ansiosa cuando enfrenta situaciones complicadas en su lugar de trabajo, o cuando está obligada a tomar una decisión de gran importancia. Claro está, hay que destacar que cierto grado de ansiedad puede ser un impulso para tomar acciones, pero quien tiene un problema grave, padece de un miedo perenne y abrumador.
Qué es el CBD
El CBD o cannabidiol es un compuesto químico que pertenece al grupo de los cannabinoides, de los que, incluso hay más de cien. Obviamente los cannabinoides fueron bautizados así por los compuestos químicos encontrados en la planta de Cannabis.
Por ejemplo, el CBD se encuentra en mayores cantidades en la variedad de Cannabis Indica. Mientras que otra variedad de marihuana, Cannabis Sativa, no contiene prácticamente nada de CBD pero sí contiene THC, un compuesto químico psicoactivo, el cual es utilizado a nivel recreacional.
El CBD y los trastornos de ansiedad
Hay que destacar que existen distintos tratamientos que se pueden utilizar según la condición del paciente y el tipo de ansiedad que padece. Pero, en líneas generales, el tratamiento puede ser psicoterapia, tratamiento de otros trastornos desencadenantes de la ansiedad y terapia de fármacos.
En años más recientes se ha regulado el uso de la marihuana con el fin de utilizarlo de manera terapéutica. Sin embargo, el CBD es el componente no euforizante del cannabis, por lo que dispone de muchos más beneficios terapéuticos. Estudios realizados en Nueva Zelanda constataron que el aceite de cannabis es rico en CBD, por tanto, se utiliza como tratamiento para combatir y aliviar la ansiedad, el estrés e incluso los dolores musculares.
Beneficios del CBD para la ansiedad
Este componente químico es extraído de la conocida planta, marihuana, por tanto, ha generado ciertas polémicas. Sin embargo, hay que resaltar que este componente natural no produce los efectos de la droga utilizada con fines recreativos. En este sentido, el CBD es beneficioso para la salud psíquica y neuronal.
En resumen, los beneficios del CBD para la ansiedad son los siguientes:
- Reducen los distintos tipos de ansiedad.
- Contribuyen a conciliar el sueño nocturno.
- Disminuyen los episodios de estrés postraumático.
- Reducen los niveles de ansiedad ante acontecimientos importantes.
- Son muy fáciles de aplicar y generan grandes efectos en buen tiempo.
Recuerda que puedes comprar cbd online de manera sencilla y segura desde cualquier parte del mundo.