• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, julio 2, 2022
ADNMundo.com | Diario de Actualidad de España
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
ADNMundo.com | Diario de Actualidad de España
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo denunciar el acoso laboral?

Martín Hernández por Martín Hernández
04/11/2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
acoso laboral
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de una situación que se da de manera muy frecuente, teniendo como contexto el entorno laboral y en el que, o bien trabajadores o el propio jefe, pueden llevar a cabo acciones que pueden terminar siendo acoso, afectando a una o varias personas, atentando contra sus derechos.

Desde hace ya algún tiempo, se está escuchando cada vez más el concepto de mobbing, o lo que es lo mismo, de acoso laboral. Lo cierto es que son hechos que se dan con mayor frecuencia de lo que parece y, en muchos casos, las víctimas no denuncian por miedo a perder el trabajo o tener otras represalias. Hay que decir que, en España, el mayor porcentaje de estos casos lo suelen sufrir mujeres, si bien, también hay una alta cifra en la que los afectados son hombres.

En el momento que se detecte que se pueda estar sufriendo acoso laboral, es importante ponerse en contacto con un abogado laboralista en Castellón o en la ciudad en la que se resida, con el objetivo de que pueda ayudar a la víctima a salir de esa situación, ofreciendo todos los servicios, herramientas y recursos para iniciar el proceso de denuncia.

Contenidos mostrar
1 ¿Qué es el mobbing o acoso laboral?
2 Protocolo acoso laboral
2.1 Inspección de Trabajo
2.2 Contrato de trabajo
2.3 Procedimiento ordinario laboral
2.4 Procedimiento por daños
3 Requisitos para que exista acoso laboral
4 ¿Cómo denunciar el acoso laboral?

¿Qué es el mobbing o acoso laboral?

Aunque siempre se ha denominado acoso laboral, hay que decir que en los últimos tiempos, a este concepto también se le llama mobbing. Para entender qué es exactamente, hay que explicar que se trata de una situación que se lleva a cabo en el espacio de trabajo, donde el empresario o jefe, acosa diariamente o de manera periódica y continuada al trabajador, con el objetivo de atacar su integridad.

El acoso laboral se puede dar de hombre a mujer o viceversa, e incluso entre personas del mismo sexo, sabiendo que hay muchas formas de hacer mobbing, siendo las más habituales: amenazas, agresiones verbales, violencia psicológica, burlas o eliminación de funciones, entre otras.

Lo normal es que la persona afectada termine desarrollando problemas psicológicos, y en el peor de los casos, pueda llegar a pensar que tiene la culpa de todo.

A día de hoy, el mobbing se considera un delito que está regulado en el Código Penal, concretamente en el artículo 173. Precisamente por ello, cuando se pueda creer que se está en una situación así, es imprescindible acudir a abogados de confianza que ofrezcan todas las garantías, como es el caso de Jordi Aguilar Abogados. Se trata de un despacho multidisciplinar, situado en Castellón, que cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector, presentándose como abogados especialistas en Derecho penal, civil, bancario, divorcios y laboral.

Protocolo acoso laboral

En la actualidad, según indican los expertos, ante un caso de acoso laboral existen cuatro formas de actuación.

Inspección de Trabajo

La primera forma es denunciar ante la Inspección de Trabajo, siempre que se puedan recopilar las pruebas suficientes para demostrar que se está sufriendo una situación de este tipo. Entonces, un inspector se encargará de comprobarlo en el lugar de trabajo. Si se corrobora la situación, el acosador tendrá las responsabilidades administrativas que correspondan.

Contrato de trabajo

Otra forma es que la víctima pida la extinción voluntaria de su contrato laboral tras sufrir mobbing. Esta solicitud se realiza directamente a la empresa, y normalmente, se exige una indemnización por los daños.

Procedimiento ordinario laboral

El procedimiento ordinario laboral está regulado por la Ley de Jurisdicción Social, en la cual, se establece que la víctima tiene derecho a iniciar este proceso, tanto contra el empresario como contra el acosador. En esta denuncia se pueden solicitar varias cosas, desde la suspensión de prestación de servicios, hasta el traslado a otro centro o puesto de trabajo, incluso una reducción de la jornada laboral.

Procedimiento por daños

Es otro tipo de procedimiento que se inicia por daños y perjuicios, que solo se puede llevar a cabo cuando la víctima ya no sufre acoso. Esto se produce una vez que la empresa ha tomado las medidas oportunas para acabar con la situación, o en el caso de que, debido al acoso, el trabajador esté incapacitado para trabajar, bien sea de manera temporal o permanente.

Requisitos para que exista acoso laboral

Se establece mobbing cuando el acoso se lleva a cabo de manera continuada y por un tiempo prolongado. También cuando el acosador tiene una actitud hostil hacia el trabajador y cuando se considera que el objetivo es dañar la integridad de la víctima.

¿Cómo denunciar el acoso laboral?

Si se sufre de mobbing, el primer paso siempre debe ser comunicarlo a la empresa por escrito. También es esencial recopilar todo tipo de pruebas, como guardar mensajes, grabar llamadas, informes médicos o testigos.

Tras este artículo, queremos agradecer a Jordi Aguilar, abogado experimentado en Derecho laboral, el hecho de haber compartido estos consejos sobre mobbing.

(Votos: 3 Promedio: 5)
Artículo anterior

¿Por qué tener un buen material eléctrico?

Siguiente artículo

¿Qué se necesita para obtener una beca deportiva en Estados Unidos?

Martín Hernández

Martín Hernández

Director de Contenidos. SEO Freelance y Periodista por la UMH.

Otros artículos interesantes

Escándalo de Carl Beech: por que el perro guardián de la policía está bajo fuego

‘Cuento extraordinario’ de Carl Beech

02/07/2022
chica con portatil

Bienestar como estilo de vida: empresas para el cuidado de la salud, el financiero y el emocional

01/07/2022

¿Cuánto costará la nacionalización de la energía?

Los últimos lanzamientos en juegos de casino de Play’n GO para 2022

Backbenchers pedirá a Theresa May que fije su hora de salida

El futuro de las oficinas en 2023

Siguiente artículo
futbol y otros deportes

¿Qué se necesita para obtener una beca deportiva en Estados Unidos?

Facebook Twitter

Sobre nosotros

Noticias de actualidad, debates, sociedad, entretenimiento y la última hora en España y todo el mundo. Diario multitemático líder del sector.

Búsqueda por secciones

  • Bebés y Niños
  • Cocina y Gastronomía
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Nutrición
  • Sociedad
  • Tecnología e Informática
  • Viajes y Turismo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies. Si continuas navegando entendemos que las aceptas. Consulta nuestra Política de Cookies.