Una de las características importantes de los diamantes mandarines es que son aves muy sociables, cuando se encuentran en libertad viven en grupos o colonias. Ese carácter social retrae tener a un diamante mandarín en casa solo porque viviría triste sin poder complacerse de la compañía de otros de su especie.
Pero si por algún motivo los adoptas con el tiempo se acostumbrarán y te responderán con mucha alegría.
Por eso hay que ofréceles un nido y situarlos dentro de una pajarera o una jaula de gran tamaño, no duermen en las ramitas como otras aves, se sienten más cómodos durmiendo posados en nidos. Si por algún motivo te ves en la obligación de incubar un Huevo de diamantes mandarines es importante seguir un protocolo para brindarle un bienestar antes, durante y después del nacimiento.
Es extraordinario ver como la especie de diamantes mandarín consiguen incubar sus huevos, en la mayoría de los casos en cada puesta ponen hasta cinco huevos, la responsabilidad de incubación por parte de los padres es mutua y se turnan durante el día para mantener caliente los huevos, aunque durante las noches ambos padres se posan y se acomodan sobre los huevos para así ofrecer más calor y mantener una temperatura apropiada a los huevos.
¿Cuánto tarda en eclosionar un huevo de diamante mandarín?
Las crías de diamante mandarín tardan poco tiempo en salir de la cáscara y por criterio general tardan unos 13 a 15 días y notaras con facilidad cuando salgan los primeros porque oyeras el sonido de él o ellos pidiendo alimento, debes tener claro que no puedes asear la jaula ni quitar las heces de las aves durante este proceso.
¿A qué edad los diamantes mandarines se reproducen?
Por criterio general, los diamante mandarín se van desarrollando poco a poco, aunque es importante que entre los 35 a 45 días de nacidos debe separar los polluelos y ambos padres por sexos, debido a que la madre pueda reproducirse con sus propios hijos o viceversa, al igual que terminan reproduciéndose entre hermanos, esto no es lo debido porque pondría poner en riesgo la siguiente generación.
Los diamantes mandarín llegan a su edad adulta entre los 3 o 4 meses de edad, ya en ese tiempo estarán totalmente desarrollados, y llegan a la madurez sexual y no tengan ningún inconveniente más en poner sus propios huevos, la gran mayoría de las hembras primerizas presenta una obstrucción de los huevos y es importante asistirla con delicadeza y cuidado.
¿Cómo criar diamantes mandarín?
Criar diamantes de mandarín, es muy fácil, ya que al mes y medio de vida son separados de sus padres y durante los siguientes 20 días debes alimentarlos de forma similar a como lo hacen sus padres, lo diferente es que debes utilizar una jeringa de la siguiente forma:
Silba y él o ellos automáticamente cantarán al sentir hambre.
Introduce una jeringa en su pico y lentamente pasas la comida.
Observa que su comida quede en su garganta.
¿Cómo reproducir los diamantes mandarines?
Durante la etapa de reproducción de los diamantes de mandarín es importante saber que no sean familia, como por ejemplo: padres, hijos o hermanos. Por lo que debes de ubicar una pareja por jaula.
La pajarera debe tener un pequeño nido para que la hembra ponga sus huevos, es posible que esta ponga entre 5 a 7 huevos. Debes estar atento a ellos para que no tengan ningún problema.