Al igual que en muchos otros países, los solicitantes de asilo en España deben cumplir ciertos criterios para tener derecho a la protección. Sin embargo, hay algunos detalles que debe conocer antes de presentar una solicitud de asilo en España.
Conocer los pormenores del asilo español le ayudará a tomar una decisión más informada y a aumentar sus posibilidades de ser aceptado. Además, el cumplimiento de la normativa vigente agilizará su proceso de solicitud y le permitirá entrar antes en el país y así obtener la tarjeta roja asilo.
Si está interesado en solicitar asilo en España porque teme ser perseguido por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o sus convicciones políticas, siga leyendo para obtener información detallada sobre el proceso de asilo y los requisitos de admisión.
¿Cuál es el proceso de asilo en España?
Para solicitar asilo en España, debe estar físicamente presente en el país. Si se encuentra en otro país europeo y piensa solicitar asilo en España, debe poder viajar a la frontera española. No puede solicitar asilo en España si se encuentra en otro país.
En primer lugar, debe informar al gobierno español de que desea solicitar asilo. Debe hacerlo en persona y no puede solicitar asilo más de 15 días después de entrar en el país. Puede hacerlo en cualquier consulado o embajada española de su país.
Si no tiene una cita programada con el consulado, puede esperar en la sala de espera hasta que haya un funcionario disponible. Acelere este proceso llevando toda la documentación que respalde su caso.
Documentos necesarios para una solicitud de asilo
Deberá aportar documentación que demuestre que sería perseguido si regresara a su país de origen. Además, deberá aportar documentación que demuestre que correría el riesgo de sufrir daños si fuera devuelto a su país de origen.
A continuación, encontrará una lista de la documentación que probablemente necesitará para probar estos puntos. Pruebas de persecución en el pasado
– Tendrá que aportar documentación sobre la persecución en el pasado si fue perseguido en su país de origen y solicitó asilo en otro país.
Esta documentación podría incluir la decisión tomada por las autoridades de otro país en la que se reconozca la persecución que sufrió en su país de origen.
La persecución pasada también puede incluir cualquier daño que haya sufrido como resultado de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o creencias políticas.
Dónde solicitar asilo en España
Lo ideal es que solicite asilo en el primer país europeo en el que entre después de salir de su país de origen. Si vuela directamente desde su país de origen a España, no tendrá una solicitud de asilo válida.
Del mismo modo, si entra en España en barco sin haber pisado nunca otro país europeo, tampoco tendrá una solicitud de asilo válida. Debes solicitar asilo en el primer país europeo en el que entres después de salir de tu país de origen.
Lo ideal es que lo hagas en los 15 días siguientes a tu entrada en el país para que tu solicitud sea válida. Si solicitas el asilo después de 15 días, tu solicitud no será válida y podrás ser deportado a tu país de origen.
Esto podría afectar a su capacidad para solicitar asilo de nuevo en el futuro, ya que las autoridades podrían considerarle como un riesgo de fuga.
Solicitar asilo en España no es fácil, pero tampoco es imposible. Debes ser capaz de demostrar que serías perseguido en tu país de origen, por lo que es importante ser honesto en tu solicitud.
Debe anotar toda la información que pueda, y también puede aportar documentación que respalde sus afirmaciones. También es importante tener paciencia. El proceso de asilo puede llevar mucho tiempo, así que mantén la esperanza.