¿Qué hacen en Janitzio el Día de Muertos?
En la isla de Janitzio, la celebración del Día de Muertos es una tradición profundamente arraigada que atrae a numerosos visitantes cada año. Durante esta festividad, los habitantes llevan a cabo una serie de rituales y actividades que honran a sus seres queridos fallecidos y mantienen viva la conexión con sus ancestros.
Preparativos y altares
Uno de los aspectos más destacados es la construcción de altares en los hogares y en el panteón de la isla. Estos altares, conocidos como ofrendas, están decorados con flores de cempasúchil, fotografías de los difuntos, veladoras y diversos alimentos que eran del agrado de los fallecidos. La atención al detalle es esencial, ya que se cree que los espíritus visitan y disfrutan de estas ofrendas durante la noche.
Velada en el cementerio
La noche del 1 de noviembre, se lleva a cabo una vigilia en el cementerio de Janitzio, donde familias enteras se reúnen en torno a las tumbas de sus seres queridos. En medio de la penumbra, el panteón se ilumina con las luces de cientos de veladoras, creando una atmósfera mística y conmovedora. Durante esta noche, se realizan rezos, se entonan cánticos tradicionales y se comparten historias y recuerdos, manteniendo viva la memoria de los difuntos.
Procesiones y danzas
Además de los altares y la vigilia en el cementerio, otra actividad significativa es la realización de procesiones y danzas tradicionales. La Danza de los Pescadores es un ejemplo emblemático, en la cual los lugareños, ataviados con trajes típicos, representan una coreografía que simboliza la fusión entre la vida y la muerte. Estas danzas no solo son una muestra de respeto hacia los fallecidos, sino también un recordatorio de la riqueza cultural y espiritual de Janitzio.




