Un Brexit sin acuerdo supondrÃa un golpe devastador para partes de la economÃa del Reino Unido, salvando lo peor de la crisis del coronavirus y provocando la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo, predijo la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR).
Ya se espera que la economÃa se contraiga un 11,3% este año, la «mayor caÃda de los últimos 300 años», dice Ian Dunt de Politico. Pero el hecho de no llegar a un acuerdo comercial posterior al Brexit con la UE podrÃa reducir el PIB en un 2% adicional el próximo año, además del daño financiero causado por la pandemia, según un informe de OBR publicado recientemente.
Y esa caÃda se suma a una caÃda del 4% en el PIB que el regulador del gasto predice que resultará de la salida de Gran Bretaña de la UE, incluso si se logra un acuerdo.
Si las últimas negociaciones del Brexit fracasan, se espera que los aranceles y barreras que siguen a continuación «afecten de manera desproporcionada a sectores que de otro modo habrÃan salido razonablemente ilesos de la pandemia», dice The Times.
Se espera que cuatro sectores que se han «salvado del enorme éxito de Covid-19» (agricultura, finanzas, bienes raÃces y minerÃa) sean los «más afectados», agrega el Financial Times.
La OBR predice que los efectos combinados del no acuerdo resultarán en la pérdida de más de 300.000 puestos de trabajo para noviembre del próximo año, además de los casi millones más de personas que se espera estén desempleadas debido a la crisis de Covid.
El organismo de control dice que elevarÃa los niveles de desempleo al 8%, «en lugar del 7,5% que se espera actualmente», informa The Independent.
Las esperanzas de reactivar la economÃa del Reino Unido asegurando acuerdos de libre comercio con terceros paÃses también parecen infundadas.
La OBR predice que tales acuerdos proporcionarÃan solo un crecimiento «modesto», con un acuerdo comercial con los Estados Unidos que planea agregar solo del 0.02% al 0.15% del PIB.
La publicación del informe OBR se produce cuando las conversaciones sobre el brexit siguen estancadas. La presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, advirtió ayer que las cuestiones «que pueden marcar la diferencia entre un acuerdo o un desacuerdo» aún no se han resuelto a medida que se agota el tiempo hasta el final del perÃodo de transición.