Las nuevas tecnologías aplicadas al sector sanitario derivan en nuevos y completos servicios que son ventajosos para el paciente, es el caso de la receta electrónica, donde la relación entre el médico, el usuario y la farmacia se simplifica y no es necesario acudir a la consulta de manera innecesaria, sino que con un aviso a través de sms se da de alta el medicamento prescrito en la farmacia de referencia
El sector sanitario también se moderniza y se digitaliza con la intención de ofrecer mejores servicios y una optimización de los recursos. No en vano, cada vez son más los pacientes que utilizan este tipo de herramientas para acceder a la cartera de servicios que se ofrece en la sanidad, especialmente en el sector privado, aunque también lo utilizan en la pública de algunas regiones. Porque es de recibo que en la era de la comunicación se facilite el acceso a un trato más cómodo y a poner al servicio de los pacientes todas las bondades de la tecnología digital.
En ese escenario ha irrumpido con mucha aceptación la receta electronica privada que consiste en una prescripción farmacológica por parte del médico sin que el paciente tenga que asistir a la consulta. Por tanto, libra de visitas innecesarias al centro de salud o centro médico de referencia y se lleva un mejor control de los stocks y de las cantidades en los dispensarios farmaceúticos. Todo ello son ventajas que optimizan un servicio gracias a la aplicación de la tecnología digital.
Por todo ello, se puede afirmar que la receta electrónica privada ha conseguido hallar una solución más beneficiosa tanto para el médico, así como para el paciente y la farmacia, ya que de forma efectiva, directa y segura se expiden los medicamentos correspondientes. Como ya se ha expuesto, conlleva a un ahorro de tiempo, un mejor servicio para los pacientes y, a la misma vez, ayuda a construir un sistema sanitario más sostenible, pues permite que no se realicen consultas presenciales sin necesidad cuando lo que se pretende es una prescripción o renovación de los tratamientos medicamentosos.
Una plataforma digital e integral aplicada a la salud
Además de la aplicación que tiene la plataforma de Docline.com en la receta digital, ofrece un amplio catálogo de servicios integrales en cuanto a atención sanitaria se refiere y relación médico-paciente respecta. Por tanto, es una forma sencilla y rápida de acceder a una cartera de servicios que no solo agiliza, sino que mejora la experiencia de pacientes y demás agentes del sector sanitario. Porque ¿qué es Docline? Se trata de una plataforma de telemedicina que se puede diseñar al gusto de sus usuarios que cuenta con más de 15 funcionalidades. Otra de las ventajas es que ha sido programada teniendo en cuenta el criterio de expertos sanitarios y la más vanguardista tecnología, eso ayuda a mejorar su uso entre pacientes y personal de la salud.
Entre sus amplios servicios estos son los más destacables: se puede acceder a una consulta virtual a través de video consulta, chat o llamada telefónica; también se puede recetar a través de la plataforma electrónica privada que está conectada a una red de más de 22.000 centros farmacéuticos. Al mismo tiempo, permite hacer un diagnóstico previo y triaje y ofrece una guía a los pacientes sobre atención médica adecuada; por último, sirve para gestionar la cartera de pacientes y llevar un control exhaustivo de su agenda, el historial clínico o la pasarela de pago.
Todos estos servicios disponibles gracias a Docline.com, sirven como solución a un sector más amplio que el sanitario, pudiendo abrir sus bondades a otros agentes íntimamente relacionados con ellos, como pueden ser las aseguradoras que tienen una oportunidad para potenciar la fidelización y captación de clientes. Al mismo tiempo que optimiza recursos y reduce los costes derivados de los siniestros, capturando a la par una información de valía para su desarrollo y crecimiento.
En definitiva, un servicio integral de salud que busca simplificar y generar sinergias positivas entre los pacientes, los médicos y los demás agentes implicados en el sector de la seguridad de la salud; todo gracias a las nuevas tecnologías que ahorran y abaratan los procedimientos en beneficio común de todos.