Hemos podido ver entre nuestros jóvenes cada vez hay una mayor tendencia a invertir su tiempo de estudio, trabajo y diversión con el internet. Bien sea porque la mismas circunstancias obliguen a formarse a distancia o a elegir trabajos remotos, la diversión, que si podría ser otra, es decir, con actividades más presenciales, está más centrada en juegos al azar en plataformas como casinochase.com, o en los videos juegos, o en videos musicales y chats en las redes sociales.
Vamos a ver un poco cuáles son las actividades recreativas que están ocupando el tiempo de diversión de los jóvenes.
Videojuegos
Aun cuando todavía hay muchos jóvenes que optan por reunirse con amigos y hacer salidas fiesteras, hay otros que se sienten atraídos por los juegos tradicionales que les divierten y que representan un desafío para su mente, tales como juegos de ajedrez, damas, scrabble, etc. Pero, hay otra gran cantidad, cautivados por los videojuegos, que al hacerlo en línea, les permite hasta interactuar con contrincantes a veces hasta desconocidos, pero le cubren su cuota de socialización, además de la diversión.
La prueba está en que cuentan millones de jugadores adolescentes en estos juegos. Se dice que en el 2021 el juego Fortnite ocupó el primer lugar con más de 12 millones de jugadores. Hasta ahora se tiene registro de que los videojuegos más jugados son: Free Fire, Genshin Impact, Minecraft, Pleayer Unknown’s, Battleground, Call of Duty y Apex Legends.
Y de los más populares, y ya en todos los públicos con más de 40 millones de propietarios, están: FarmVille 2, Counter-Strike: Global Offensive, Dota 2, Drakensang Online, League Of Legends, y Fall Guys.
Los juegos de azar
En estos tiempos, tras haberse legalizado los juegos de azar, es muy común ver la promoción de ellos por todos los medios, motivando no solo a los adultos mayores para divertirse con ellos sino también abriendo la curiosidad de los adultos más jóvenes y hasta a adolecentes a quienes les produce una tentación de ganar dinero rápido, además de la emoción y diversión que estos juegan despiertan en ellos.
Algunas estadísticas señalan que hoy día, muchos jóvenes, sin distingo de sexo, aunque si más los varones, que incluso sin la edad permitida para hacerlo (desde 14 años), han estado involucrados en los juegos de azar y de apuestas que existen, no solo en los sitios físicos, sino también en los sitios online.
En relación a este punto, valdría la pena acotar que ante esta situación, si bien no es dañino que puedan jugar y apostar por diversión, los padres deberían estar vigilantes de esto y en una conversación abierta, exponerle los riesgos que esta actividad conlleva, porque no es solo la exposición a posibles estafas de los casinos en línea falsos, que hasta los más experimentados pueden sufrir sino también los riesgos que supone caer en una adicción, sobre todo si se ve que prefieren eso a cualquier cosa, o mienten con respecto a eso, o faltan a la escuela, porque es que estos juegos son muy accesibles porque éstos están accesibles en los ordenadores y en cualquier dispositivo.
Luego de este paréntesis continuamos, y ya señalando cuáles de los juegos de azar, son los más solicitados por los jóvenes. Algunas estadísticas señalan que los jóvenes que más le gusta jugar a esto son hijos de padres jugadores y tienden a seguir sus preferencias. Entre los más populares están las loterías, rascas y quinielas, y en los casinos online, se van por apuestas deportivas, las tragaperras, la ruleta, el póquer y por último el bingo; en ese mismo orden.
Como dato curioso se sabe que los jóvenes, haciendo apuestas, han habido quienes han dejado sus estudios, pues incursionando en este mundo, se han convertido en tipsters o analistas expertos de apuestas, obteniendo de esta forma sus ingresos.
Redes sociales
Las redes es otro apasionamiento de los jóvenes pues ya casi todos en el mundo cuentan con un móvil entre sus pertenencias y son casi que imprescindibles; y es que en su mayoría les utilizan para relacionarse, ver videos musicales de los grupos o cantantes que siguen, videos cortos, sus series favoritas, y otros para ver noticias.
Éstas les permiten a ellos adicionalmente socializar, porque se comunican con otros sin fronteras, y son especialmente útiles para los más tímidos e introvertidos, lo que está bien siempre que no interfiera con sus otras actividades o usen indebidamente información personal, o simplemente accedan a información inapropiada.
Hasta aquí hemos hecho un ligero repaso de cómo es que los jóvenes en estos tiempos invierten su tiempo de ocio con las diferentes opciones que les ofrece la tecnología, y ante lo cual, siempre hay que estar atentos y brindarles la mejor orientación, si fuese necesario.