Ya nos encontramos en la cuenta regresiva para el mundial, a menos de un es dará inicio el evento deportivo mas importante del mundo. El mundial de Qatar 2022 inicia el domingo 20 de noviembre de 2022. Esta edición del mundial no solamente destaca por jugarse en invierno, sino que también será el último en jugarse con el formato que conocemos, con solo 32 equipos.
El mundial mas caro de la historia
El poder adquisitivo del mundo islámico no es un secreto para nadie. Qatar es el país con mayor renta per cápita en el mundo, dado que además del petróleo, posee la tercera mayor reserva de gas natural del mundo.
No es sorpresa que Qatar sea la edición mas cara en la historia de un mundial de futbol. Esto se debe a la gran inversión que se ha hecho en infraestructura durante el ultimo año para este evento, 220mil millones de dólares. Cabe destacar que los apostadores también están haciendo grandes inversiones en este mundial, por lo que algunas de las mejores casas de apuestas en España están ofreciendo cuotas bastante atractivas para este evento.
Qatar: El país mas pequeño en la historia en recibir un mundial
Qatar esta ubicado al este de Asia, en las costas del golfo pérsico. Es una península que esta en e mar Arábigo y tiene 2,77 millones de habitantes, de los cuales al menos 2,53 son extranjeros. Además de eso, tiene una superficie que ronda los 11 mil kilómetros cuadrados, lo cual lo convierte en el país mas pequeño de la historia en recibir un mundial. Además de eso, también es el primer país árabe en recibir un mundial, aunque la lengua mas usada en el país es el inglés, por lo que los hinchas no deberían tener problema una vez lleguen al país.
Arbitraje femenino
Así es. Otra de las razones por la cual el mundial de Qatar pasará a la historia, podría incluso decirse que la principal razón, es que figuran 6 árbitros femeninos entre los 36 seleccionados para este evento. De estas, tres serán arbitras principales, mientras que las otras tres serán asistentes. Esto sin duda ha hecho mucho ruido, y llamado la atención de mucha gente alrededor del mundo. Es algo que absolutamente nadie se esperaba.
Nuevo sistema de Fuera de Juego
Todos recuerdan cuando en rusia se estreno el sistema de video arbitraje, mejor conocido como VAR, en Rusia 2018. Este ha sido un avance revolucionario en la historia del deporte rey, pero la tecnología nunca deja de avanzar. El nuevo sistema de fuera de juego se estrenará en Qatar, y funcionará con 12 cámaras instaladas en los estadios. Estas cámaras captarán los movimientos del balón y 29 puntos de datos de cada jugador, incluidas las partes del cuerpo que se tienen en cuenta a la hora de calcular un fuera de juego.
Además de eso, el balón contará con un sensor que le permitirá a este sistema calcular el momento exacto de la salida del balón. Estos datos se enviarán a las cámaras a una velocidad de 500 veces por segundo. De este modo se obtiene una medición mas exacta del momento en el que un jugador da un pase a otro que esta posiblemente adelantado.
De cinco a seis cambios por partido
Luego de la pandemia de Covid-19, muchas ligas del mundo han optado por permitir cinco cambios por cada partido. Esta medida es una de las tantas modificaciones de juego que se agregan al mundial de Qatar. Los técnicos podrán realizar estos cambios en tres ocasiones por partido, para no interrumpir el flujo de juego. En caso de ir a tiempo extra, se dará una cuarta oportunidad para realizar un sexto cambio de ser necesario.
Criterio de desempate
Ya quedaron definidos los criterios de desempate para la fase de grupos, y el primer factor que se tomará en cuenta serán los goles anotados. A este le siguen factores como el resultado entre los equipos involucrados, la diferencia de goles entre ambos equipos, la mayor cantidad de goles entre los equipos, y por ultimo el Fair Play, o la cantidad de tarjetas obtenidas por los equipos empatados.
Partidos sin descanso hasta el 2 de diciembre
El 20 de noviembre se jugará el partido inaugural de Qatar 2022, disputado entre Qatar y Ecuador. Aunque ese será el único encuentro que se juegue ese día, a partir del 21 de noviembre se disputarán hasta 4 partidos por día. Esto será así hasta el 2 de diciembre, fecha en que culmina la fase de grupos. A partir de esa fecha, todo se manejará de una forma un poco más relajada.
La rara mascota del mundial
Los mundiales llaman la atención no solo por su modo organizativo, sino también por sus llamativas mascotas. El mundial de Qatar no se ha quedado atrás, puesto que su mascota es algo peculiar. La mascota de esta edición del evento lleva por nombre La’eeb, y esto significa “Jugador Habilidoso”.
Su diseño es un Ghutra, un tocado bastante típico de la región, y al no ser un animal como en las ediciones pasadas del mundial, la FIFA decidió explicar que La’eeb viene de un metaverso de mascotas que no puede ser explicado con palabras y que cada quien imagina como quiere.