La clínica malagueña está avalada por cuatro décadas de servicio a la rehabilitación y a la mejora física, muscular y articular de los pacientes; además, ha sabido combinar, a la perfección, técnicas vanguardistas y convencionales, a la par que licita espacio a otras disciplinas tradicionales como la medicina oriental que ofrece técnicas milenarias en la que los pacientes se sumergen en una experiencia única de equilibrio personal, así como del ambiente que lo rodea durante la terapia
Si la experiencia es un grado, no cabe duda de que la Clínica Qicenter ofrece a sus clientes más de cuarenta años de servicios, por lo que se ha ganado el título de casi veterana, en cuanto al tratamiento fisioterapéutico se refiere, en la ciudad de Málaga; dónde, desde 1979, los profesionales que ejercen en sus instalaciones dan lo mejor de sí a una selecta clientela que sigue confiando en la amplia cartera de servicios a los que se puede acceder en la clínica.
Así pues, una de las máximas premisas de la política de esta clínica se basa en poder dar servicio y cobertura a una amplia cartera de pacientes con diferentes perfiles a la hora de acceder a las terapias y sus técnicas. Por eso, desde Qicenter han sabido adaptarse a la heterogeneidad de pacientes y sus necesidades terapéuticas, de ahí que salvaguarden las técnicas convencionales de la fisioterapia; pero experimentando con la vanguardia y con otras experiencias milenarias como las que ofrece la medicina oriental. Por esa razón, elegir esta clínica a la hora de tratar una dolencia supone una garantía de recibir el tratamiento más adecuado, ya no solo a la patología que se pretende corregir y eliminar, sino que atiende a otras razones más personales y de preferencias individuales en las técnicas aplicadas.
La magnetoterapia para curar dolores musculares y articulares
En la clínica Qicenter son expertos en el ejercicio de esta técnica indolora que consiste, principalmente en la aplicación de campos magnéticos estáticos en aquella zona del cuerpo que se debe tratar. Por tanto, la magnetoterapia es un tratamiento que eligen muchos pacientes por su poca invasión, porque es una técnica relajada en su aplicación y proporciona unos buenos resultados. El hecho de que no provoque ningún dolor, ni molestia, así como que no haya que hacer una preparación previa para someterse al tratamiento, hace que sea una de las opciones más demandadas; en ese afán de satisfacer las necesidades de la clientela, Qicenter se ha dotado con la mejor tecnología y los aparatos más avanzados que dan un servicio de magnetoterapia de absoluta calidad. Es un tratamiento que está, especialmente, indicado para paliar dolencias tales como la artritis, artropatía, bursitis, espasmos musculares o contusiones. Asimismo, tras el tratamiento, salvo indicaciones médicas o del fisioterapeuta, no se precisan seguir unas pautas concretas respecto a la técnica aplicada con la magnetoterapia.
La acupuntura una técnica legada del antiguo oriente
Es una técnica bastante extendida en las últimas décadas, pero que, sin embargo, tiene milenios de aplicación a su espalda. Concretamente, según los estudios la acupuntura nació en la antigua china hace más de 2.500 años, sin embargo, en su bagaje histórico volvió a resurgir con fuerza en la segunda mitad del S.XX. Desde entonces, si necesita aplicar acupuntura Málaga la clínica Qicenter es la mejor opción, ya que tiene personal cualificado que está en constante aprendizaje y mejorando las técnicas que tanta historia llevan tras de sí. Concretamente, es una técnica que utiliza agujas esterilizadas y sólidas que son punzadas en lugares concretos del cuerpo con el fin de aliviar multitud de dolencias, entre las que se encuentran náuseas postoperatorias o de procesos de quimioterapia, dolor dental, fibromialgia, dolores crónicos de cabeza, dolores de cuello, artritis o los dolores menstruales. En la clínica, los especialistas harán un estudio previo que garantizará dónde se debe aplicar el tratamiento, así como con qué intensidad y frecuencia, ya que las particularidades de cada paciente hacen que el tratamiento se aplique en unas zonas u otras. Con la punción de las agujas se estimulan puntos nerviosos que envían información a la médula espinal que traslada al área cerebral concreta que libera los neurotransmisores que sirven de paliativo a la dolencia; ese es principal objetivo de la acupuntura que cada día tiene más seguidores.