El ginseng es una planta tradicional de la medicina china. Uno de sus principales atributos son sus propiedades antiestrés, que ayudan a aquellas personas que padecen trastornos de ansiedad o depresión. Ahora bien, como está lleno de vitaminas y minerales, su consumo también es muy recomendado entre los deportistas. A continuación, explicaremos qué es el ginseng y cuáles son sus beneficios en los deportes.
¿Qué es el ginseng?
El ginseng es una de las plantas más utilizadas en la medicina china para tratar cualquier problema relacionado con el estrés. Sin embargo, también está indicada para aquellos que sufren agotamiento o fatiga crónica. Lo cierto es que, como contiene vitaminas D, B y C y minerales, entre los que se destacan el calcio, el sodio y el cobre, son muchas las personas que pueden beneficiarse de él. Para consumirlo, es necesario optar por complementos alimenticios que contienen todas sus propiedades. Sin ir más lejos, el ginseng natural de HSNstore se puede tomar en cápsulas o jalea real.
¿Cuáles son sus beneficios en los deportes?
Los deportistas pueden beneficiarse mucho de consumir complementos alimenticios que contengan ginseng, puesto que se trata de una planta que tiene numerosas propiedades para mejorar el rendimiento y fomentar la recuperación. Estos son algunos de sus principales beneficios en los deportes:
Aumenta la energía
Como las propiedades del ginseng ayudan a combatir la fatiga, nuestros niveles de energía aumentan. De hecho, algunos estudios encontraron que tiene un efecto similar al de la cafeína. Esto significa que es perfecto para los deportistas que necesitan un refuerzo al momento de ejercitarse. Además, fomenta la resistencia en deportes de alto rendimiento. Esto se debe a que promueve la síntesis de proteínas, entre otros procesos.
Promueve la recuperación
El ginseng también contribuye a la recuperación después de hacer ejercicio. En primer lugar, sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a reducir la inflamación. Esto es así porque ayuda a regular las proteínas que actúan para que se produzca hinchazón. Por otro lado, el ginseng también promueve la regeneración de los tejidos musculares. Esto hace que la recuperación luego del entrenamiento sea más rápida. Finalmente, esta planta posibilita la eliminación de toxinas que tienen un efecto perjudicial en el organismo.
Mejora la concentración
Una de las propiedades principales del ginseng es que mejora la concentración. En los deportes, esto significa que la persona estará más alerta. Asimismo, mejorará su motivación y cognición. Esto también ayuda a liberar estrés, preparando a la mente para la práctica deportiva y evitando distracciones de factores externos. Así, el deportista se concentrará más en sus movimientos.
Fomenta el buen funcionamiento del sistema cardiovascular
Por último, el ginseng es un buen aliado del corazón. Es capaz de reducir la presión arterial, estabilizar el ritmo cardíaco y prevenir la aparición de trombos. Esto quiere decir que contribuye a que el sistema cardiovascular funcione bien al momento de practicar deporte.
Usado tradicionalmente en la medicina china, el ginseng tiene numerosos beneficios en los deportes. Entre otros, aumenta la energía, promueve la recuperación, mejora la concentración y fomenta el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.