Las maneras de emprender y de crear una firma propia han cambiado de manera radical en los últimos años, sobre todo gracias a la presencia de las nuevas tecnologías y sus constantes innovaciones. Además, si tenemos en cuenta la nueva generación de empresarios, el vínculo con lo digital es mucho más fluido y certero. A continuación, una serie de recursos que pueden servirte si estás pensando en lanzar tu empresa.
Pocas cosas son iguales a como eran antes. Si nos detenemos a pensar en todos los cambios que se han ido sucediendo poco a poco en las últimas dos décadas, la lista podría ser interminable. En ese sentido, no hay actividad o tarea cotidiana, desde la más simple hasta la más compleja, que no se haya visto transformada por la constante innovación. El rol central de la inteligencia artificial (IA) en este 2023 así lo demuestra.
Por supuesto, crear tu propia empresa o comenzar a emprender no es la excepción. De hecho, el actual boom de nuevas firmas y empresas unicornio responde a este contexto histórico, en donde los recursos para ordenar las finanzas de una firma propia se encuentran al alcance de la mano.
Es por ello que en el siguiente artículo nos centraremos en revisar y conocer lo último en innovación Fintech para que nuestros números empresariales sean más claros, consistentes y accesibles. ¿Cuál de estos recursos ya conocías y cuáles te han sorprendido?
1 – Gestión de gastos: a la hora de crear una empresa, lo más complicado suele ser ordenar la situación fiscal y financiera. Después de todo, no debemos olvidar que es un área con conocimientos muy específicos y particulares que no todos los empresarios manejan a la perfección. Menos aún si se trata de jóvenes emprendedores.
Sin embargo, hoy en día existen distintas plataformas y aplicaciones que ayudan a ordenar y revisar esta situación, registrando gastos y egresos de la compañía, al mismo tiempo que sistematiza y resume toda la información para que sea más fácil de comprender para las distintas partes.
2 – Inversiones: si bien puede parecer una buena noticia tener ganancias extra con nuestra empresa, a la hora de decidir qué hacer con ese dinero puede tornarse en un ligero dolor de cabeza. Para ello, el sector Fintech ha desarrollado en los últimos años una serie de recursos de gran utilidad para ingresar al mercado financiero.
Hoy en día, son muchas las jóvenes empresas que deciden invertir en línea los excedentes para generar ganancias pasivas y aumentar el capital de la empresa. Esto cobra aún más importancia en tiempos de mayor incertidumbre económica como los que se han vivido en los últimos años.
3 – Plataformas de pago: el comercio en línea es una de las patas más importantes de todo negocio en el 2023. Contar con plataformas de pago que simplifiquen tanto el proceso de pago, financiación y hasta liquidación ayuda de gran manera a las pequeñas empresas.
En ese sentido, la adopción de estas plataformas por parte de los usuarios va en aumento, por lo que prescindir de ellas es un grave error que puede dar un mensaje equivocado sobre nuestra firma. Necesitamos, de manera constante, mostrarnos actualizados y pendientes de las últimas facilidades para los clientes.
En síntesis
Como habrás podido observar, los tres recursos nombrados en este artículo son una simple muestra de la gran variedad de herramientas en línea que pueden potenciar a una joven empresa. Si te encuentras pensando en lanzar tu propia firma, asegúrate de estar al tanto de lo último del sector Fintech.