Te decimos los tips para que tu viaje a la capital del estado de Texas partiendo desde México sea muy barato y divertido.
El verano se aproxima y es una gran oportunidad para viajar por Estados Unidos si ya cuentas con tu pasaporte mexicano y visa. El cuarto país más grande del mundo no es un destino económico, pero sí puedes elegir entre sus ciudades más baratas para vivir la experiencia de la cultura norteamericana.
Un ejemplo lo encontramos en la ciudad de Austin, pues es una de las ciudades más económicas para visitar Estados Unidos y una de las más divertidas.
En este destino puedes encontrar miles de actividades, desde conocer los bares embrujados de Austin, hasta andar en bicicleta o kayak en el lago Lady Bird o en Zilker Park.
Además, en el centro de la ciudad puedes hacer un recorrido gastronómico o disfrutar de conciertos gratuitos de música country y blues.
Sigue leyendo y conoce los trucos para viajar a Estados Unidos desde territorio azteca para ahorrar y aprovechar tu presupuesto al máximo.
¿Cuánto cuesta viajar a Austin, Texas desde México?
Vuelos
Lo primero a considerar es que el precio dependerá de la fecha y anticipación con la que planees tu viaje a Estados Unidos partiendo desde México.
Debido a que los costos cambian constantemente, lo mejor es revisar los precios de los vuelos desde las aerolíneas que viajan a Austin, como Aeroméxico, American Airlines, y Spirit Airlines.
Si quieres conseguir vuelos baratos a Austin debes ser flexible con tu calendario de fechas para conseguir una buena oferta cuando las aerolíneas tienen baja demanda, por ejemplo, entre mayo y julio hemos encontrado los mejores precios.
Esta es la opción más costosa si tienes poco tiempo para reservar tu boleto de avión y no encuentras una buena oferta de las aerolíneas, sin embargo, es la manera más rápida de llegar pues algunos vuelos tienen una duración de unas 4 horas a lo mucho y dependiendo de si realizan alguna escala.
Autobús
Los autobuses baratos a Austin dependen de la ciudad de origen desde la cual empieza tu viaje. Generalmente son más baratos los boletos de autobuses que salen de ciudades del norte mexicano, como Monterrey, Piedras Negras, San Luis Potosí y Nuevo Laredo, pero si ya te encuentras en alguna ciudad fronteriza también puedes buscar autobús en la página de Greyhound o Busbud.
Las líneas de camiones más populares de transporte por tierra desde México son: Turimex, Senda, Estrella del Norte y Chihuahuenses.
Esta es una opción muy económica si viajas solo y no cuentas con un vehículo para moverte. Sin embargo, puede incrementar el costo en función del tipo de camión que elijas o la anticipación con que compres tu boleto.
Además, suele ser tardado el tiempo que se emplea en la frontera para pasar de México a Estados Unidos, pues así como tú, el resto de pasajeros deberán solicitar su permiso para entrar al país vecino y hasta que todos pasen por la revisión el autobús seguirá su recorrido.
Automóvil
Esta es probablemente la manera más económica de viajar a Austin desde México y otras ciudades importantes.
Debido a que únicamente depende del pago de casetas o peajes y la gasolina, el costo de viaje a Estados Unidos es muy barato en comparación con los boletos de avión y autobús.
Generalmente puedes consultar las rutas Punto a Punto de la página de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Dentro del sitio de la SCT conocerás las tarifas de tu ruta, seleccionando el estado, la ciudad de origen y el estado y ciudad de destino. Igualmente, puedes elegir en función del tipo de automóvil con el que viajarás para conocer exactamente los precios de las casetas.
Por ejemplo, si viajas desde la CDMX puedes consultar la ruta hacia Eagle Pass en Piedras Negras, Coahuila. Esta ruta es una de las más seguras para viajar de día en tu vehículo y lo mejor es que ¡es realmente económica!
Únicamente se pagan $623 pesos MXN de ida y la misma cantidad de vuelta, por lo que el viaje redondo te costaría $1,246 pesos MXN.
Eso sí, también considera el gasto de combustible, pues dependiendo de los cilindros de tu vehículo y la velocidad con que tomes la carretera será el gasto para llenar tu tanque de gasolina cada vez que lo necesites.
Toma en cuenta que esta página de la SCT es muy útil para buscar información sobre los costos de peajes desde cualquier punto de la república mexicana.
Por ejemplo, hicimos la búsqueda partiendo desde Tepotzotlán, Estado de México, y el costo disminuyó a $505 pesos MXN porque es una ciudad que se encuentra más al norte del país, así que el viaje redondo costaría únicamente $1010 pesos MXN.
Te aconsejamos usar la página para trazar tu ruta y consultar los peajes si te encuentras en otras ciudades como Querétaro, Guanajuato, Matehuala, San Luis Potosí, Saltillo, Ciudad Victoria y demás puntos importantes.
Después de consultar las casetas desde el punto de partida de tu viaje por carretera hacia Austin, es muy recomendable contar con alguna aplicación de navegación GPS (como Google Maps o Waze) e instalarla en tu smartphone o el GPS de tu automóvil para guiarte durante todo el trayecto hacia la ciudad fronteriza que más te conviene.
Es decir, si prefieres una ruta más corta, puedes consultar la duración de viaje y casetas hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas. Desde esta ciudad fronteriza puedes continuar el viaje en carretera, pasando por San Antonio con destino a Austin, Texas.
No olvides llevar tu licencia de conducir vigente y consulta las normas de conducción del estado de Texas, es crucial conocer todos los detalles para viajar en coche por Estados Unidos tranquilamente.
Requisitos para viajar a Estados Unidos como turista
Antes de visitar los EE.UU., es recomendable conocer los requisitos y papeles que debes presentar si eres ciudadana o ciudadano mexicano.
Documentos necesarios para ingresar a los Estados Unidos
- Pasaporte válido y vigente.
- Visa vigente categoría B-2.
- Se recomienda tener un seguro de viaje.
- Formulario I-94 (se puede obtener vía online y se requiere únicamente al viajar por tierra).
Hospedaje y Alojamiento
Puedes buscar hospedaje en hoteles de 5 estrellas en Austin o programar tu reservación en hostales, finalmente el costo dependerá de tu estilo de viaje, la localidad, si la fecha de tu viaje es en temporada alta o baja y qué tan cómodo o qué tantos servicios cuenta el alojamiento.
Hay hostales que cobran desde $30 USD por hospedarte en el centro de la ciudad de Austin que puedes encontrar en la página o aplicación de Booking. Te sugerimos consultar en la app de Airbnb, Orbitz y TripAdvisor para tener un mejor panorama del hospedaje y actividades que quieres realizar.
Será clave revisar las comodidades del hotel, hostal o casa de huéspedes, en caso de que no cuentes con un amigo o familiar que viva cerca de la ciudad. Tomando en cuenta que el alojamiento es de los gastos más fuertes, te aconsejamos elegir un lugar con buenas referencias y recomendaciones de otros usuarios.
Alimentación
Por último pero no menos importante, te sugerimos llevar un registro de los restaurantes o cadenas de comida que quieres visitar al momento de planear tu viaje.
Si quieres disfrutar de la gastronomía texana te recomendamos buscar las mejores BBQ de la zona.
Si quieres hacer sólo una comida al día y llevártela tranquila con algunos bocadillos, encuentra buffets chinos y de comida mexicana a precios muy bajos y sabor exquisito.
Durante tu estancia debes hacer espacio para probar las hamburguesas y especialidades de cadenas de comida rápida emblemáticas, como In-N-Out, Johnny Rockets, Dairy Queen, Sonic y Whataburger.
Actividades y paseos
Hay mucho qué hacer en Austin, desde tours culturales hasta experiencias únicas, como realizar compras en los outlets ubicados en el cercano condado de San Marcos.
Sin embargo, puede que tu estilo de viaje sea más exquisito y prefieras hacer un recorrido gastronómico por la 6th Street en el centro de Austin o conocer todos los lugares históricos, museos y rutas para senderismo.
Si es tu primera vez en esta ciudad, te recomendamos visitar las 10 principales atracciones turísticas de Austin:
- Texas State Capitol
- Lady Bird Lake
- LBJ Presidential Library
- The Driskill
- Bullock Texas State History Museum
- Zilker Metropolitan Park
- Avistamiento de murciélagos en Congress Avenue Bridge
- Mount Bonnell
- Magic’s Theater
- Barton Springs Pool