Los seguros por días son una modalidad que favorece mucho a propietarios de vehículos, en circunstancias específicas. Este tipo de seguros es aplicable a casi toda clase de vehículo a motor, como coches, furgonetas, autocaravanas, camiones, quads, maquinaria de obra y agrícola, remolques cabeza tractora, ciclomotores, incluso embarcaciones. La excepción son los autobuses.
¿Puedo hacer un seguro de coche sin ser el propietario por un fin de semana?
Es una situación muy común que se da más en la gente joven, se prestan el coche entre amigos o usan el coche de sus padres. En realidad no hay ningún impedimento para asegurar un coche del que no se es titular por los días que se necesite. En todo caso es una opción muy recomendable para no perjudicar a la persona que cede su coche. Entra en este link para informarte, Seguros de coche por días puedes encontrar en Arpem.
¿Cuáles son los requisitos para hacer un seguro por días?
Los requisitos para contratar un seguro por días para el conductor son dos, pero hay algunas condiciones que se deben cumplir.
- El conductor debe tener una edad mínima de 21 años.
- El conductor debe tener vigente el permiso de conducir con una antigüedad mínima de un año.
Las condiciones que se deben cumplir para que no pierda validez el seguro en caso de siniestro son:
- No se deben transportar mercancías peligrosas.
- No se puede contratar el seguro para participar en carreras de coches, ni actividades deportivas similares.
- En el caso de usar el seguro para recoger un coche de un depósito municipal o para llevarlo a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se ha de confirmar que la información ya conste en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados, (FIVA). Condición que por lo regular tarda entre dos y tres días, por lo que se recomienda contratar el seguro antes.
¿Cuáles son los principales beneficios que tienen los seguros por días?
Hay muchas circunstancias en las que un seguro por días es una solución favorable y factible para los propietario de vehículos, por los siguientes aspectos:
- Son una contratación rápida y sencilla.
- Se pueden contratar en línea.
- Son prácticos por la flexibilidad que ofrecen.
- Son una alternativa para proteger el historial del titular, cuando nos cede su coche.
¿Puedo contratar un seguro temporal para conducir un coche clásico?
El seguro temporal o por días es una buena alternativa que ofrece servicios de protección de riesgos, en circunstancias específicas y puntuales. Pero en este caso un coche clásico, al ser considerado un bien de mucho valor no es aconsejable que tenga un seguro por días, aunque su uso sea eventual, debe contar con una protección continua y específica, informate a un clik https://www.arpem.com/seguros-coche/guias/asegurar-coche-clasico/.
Quizás con la excepción de un evento puntual, que te pille con el seguro vencido o a punto de caducar y necesites trasladar el coche al lugar de algún evento de exhibición que dure algunos días. Con la expectativa de concretar un seguro adecuado para ese tipo de coche, con más tiempo y sin prisas por eventualidad, con la compañía de seguros que elijas.
¿Qué restricciones hay para circular con un coche clásico?
En la actualidad es muy raro verlos circular por carretera o autovía, pero si lo hacen han de llevar la velocidad requerida, los coches clásicos son vehículos de colección que regularmente se ven en ferias de exposición, pero cuentan con ciertos privilegios para circular en zonas urbanas, dependiendo de la comunidad autónoma, los coches clásicos e históricos cuentan con más o menos ventajas. Algunos de los beneficios económicos para los propietarios de coches clásicos son:
- Están exentos de pagar el impuesto de circulación. (Hay excepciones)
- Algunos modelos están exentos de pasar la revisión de la ITV. O de la ampliación de la periodicidad de la misma.
- En la mayoría de los casos las pólizas pueden ser más económicas, ya que tienen un menor riesgo de incidentes en carretera y un límite de kilometraje anual.
- No está obligado a cumplir con la normativa Euro por sus características especiales.
¿Qué es una matrícula histórica?
Es una modalidad de matrícula que se puede solicitar, si el coche cumple con los siguientes requisitos:
- Contar con un mínimo de 30 años desde su primera matriculación.
- El modelo del coche ha de estar entre los catalogados como clásicos, o de colección. Que haya dejado de producirse.
- No tener modificaciones técnicas, debe tratarse del modelo con sus características originales.
- Superar la inspección en un laboratorio oficial, acreditado por la consejería de industria de su comunidad autónoma.
- Pasar una inspección técnica previa, en la provincia donde se desea matricular.
- La emisión de una nueva ficha técnica como coche histórico. Donde queden establecidas las limitaciones y exenciones correspondientes a la circulación del vehículo.
- Estar matriculado como coche histórico en la jefatura provincial de tráfico que corresponda. La matrícula inicia con la letra H seguida por cuatro números y tres letras.