• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
ADN Mundo
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
ADNMundo.com | Diario de Actualidad de España
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Quién Inventó el Submarino? Historia y Pioneros del Mundo Submarino

Martín Hernández por Martín Hernández
25/09/2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
quien invento el submarino
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Historia del Submarino: Primeros Intentos y Avances

La historia del submarino se remonta a varios siglos atrás, con los primeros intentos registrados en la Antigüedad. Uno de los primeros pioneros en conceptualizar un vehículo sumergible fue el griego Alejandro Magno, quien supuestamente utilizó una especie de campana de buceo en sus expediciones en el siglo IV a.C.

Primeros Intentos en la Era Moderna

En la era moderna, los avances más significativos comenzaron a aparecer en el siglo XVII. En 1620, el matemático e inventor Cornelis Drebbel construyó uno de los primeros submarinos funcionales para la Marina Real Inglesa. Este prototipo, recubierto de cuero y propulsado por remos, fue capaz de sumergirse y navegar bajo el agua a poca profundidad.

Avances en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, la tecnología de los submarinos avanzó considerablemente. En 1800, el ingeniero estadounidense Robert Fulton diseñó el Nautilus, un submarino que utilizaba energía humana para la propulsión y podía sumergirse gracias a un tanque de lastre. Posteriormente, en la Guerra Civil Americana, el H. L. Hunley se convirtió en el primer submarino en hundir un buque enemigo con éxito, demostrando el potencial militar de estas naves.

Innovaciones en Propulsión

Otro hito importante fue la introducción de motores eléctricos y de combustión interna a finales del siglo XIX. El invento de Isaac Peral en España y el submarino François Forestier en Francia marcaron un punto de inflexión en la tecnología de propulsión subacuática, permitiendo mayores capacidades de navegación y maniobrabilidad bajo el agua.

Cornelius Drebbel: El Primer Inventor del Submarino

Cornelius Drebbel, un innovador nacido en 1572 en los Países Bajos, es reconocido por inventar el primer submarino funcional en el siglo XVII. Este ingeniero y alquimista logró navegar bajo el agua, un hito que cambió para siempre la historia de la ingeniería naval.

**Drebbel diseñó** y construyó su submarino en 1620, utilizando materiales como el cuero impermeable y la madera. El submarino de Drebbel fue impulsado por remos accionados por los tripulantes, y tuvo su primera demostración exitosa en el río Támesis, Londres. Esta hazaña atrajo la atención del Rey Jacobo I de Inglaterra, quien quedó impresionado por la ingeniosa invención.

Una de las características más notables del submarino de Drebbel fue su método innovador para proporcionar aire fresco a la tripulación mientras estaba sumergido. Utilizando tubos de aire y vejigas de cuero, Drebbel pudo mantener un suministro de oxígeno, haciendo posible los viajes subacuáticos por períodos más prolongados.

Impacto y Legado de Cornelius Drebbel

**Cornelius Drebbel** no solo demostró la viabilidad de la navegación subacuática, sino que también sentó las bases para futuros desarrollos en tecnología submarina. Su trabajo pionero inspiró a generaciones de inventores y científicos interesados en la exploración de los océanos.

Contribuciones de Isaac Peral al Desarrollo del Submarino Moderno

Isaac Peral fue un ingeniero y científico español que jugó un papel crucial en la evolución del submarino moderno. A finales del siglo XIX, su ingenio y perseverancia llevaron a la creación del primer submarino torpedero, conocido como el Submarino Peral. Su innovación principal fue el uso de la propulsión eléctrica, que marcó un antes y un después en la tecnología submarina.

Quizás también te interese:  Cómo Utilizar Zotero en Word para Crear Bibliografías Fácilmente

El diseño de Peral incluía una serie de innovaciones que fueron fundamentales para el desarrollo de los submarinos en años posteriores. Además de la propulsión eléctrica, incorporó un sistema de torpedos automáticos y un mecanismo de compensación de flotabilidad, características pioneras que mejorarían significativamente el rendimiento y la maniobrabilidad de las futuras naves sumergibles.

Otro avance significativo introducido por Isaac Peral fue la inclusión de un periscopio óptico, que permitía la observación desde el interior del submarino sin ser detectado. Este dispositivo mejoró de manera considerable las capacidades de espionaje y ataque de las naves submarinas, aportando un gran valor estratégico en operaciones militares.

Cómo Evolucionó el Submarino Hasta convertirse en una Herramienta Naval

La evolución del submarino desde sus primitivas formas hasta convertirse en una herramienta naval eficiente ha sido un proceso de constantes innovaciones tecnológicas y estratégicas. A lo largo de los siglos, los inventores y militares han trabajado arduamente para perfeccionar su diseño y funcionalidad.


Primeros Intentos en la Historia

Quizás también te interese:  10 Ejemplos de Mares Más Famosos del Mundo

Los primeros intentos de crear submarinos se remontan a los siglos XVI y XVII, con inventos rudimentarios como el submarino de cuero de William Bourne y el «tortuga» de David Bushnell. Aunque estos prototipos fueron pioneros, no poseían la capacidad de navegar de manera efectiva bajo el agua.

Avances Tecnológicos en el Siglo XIX

La auténtica revolución en la historia del submarino llegó en el siglo XIX, cuando figuras como Robert Fulton y Narcís Monturiol introdujeron mejoras cruciales. Éstas incluyeron el uso de la propulsión a vapor y el desarrollo de cascos resistentes a la presión del agua, lo que permitió misiones más largas y profundas.

Quizás también te interese:  Todo Sobre las Fases de Grupo: Una Guía Detallada y Completa para Principiantes

Durante la Guerra Civil estadounidense, el H.L. Hunley se convirtió en el primer submarino en hundir un buque enemigo, marcando un hito en el uso militar de estos ingenios. Este acontecimiento demostró el potencial estratégico del submarino como arma naval y precipitó una carrera de innovación en diferentes países.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Cómo Hacer Waffles Caseros: Receta Fácil y Rápida

Siguiente artículo

Ejemplo de Homo Hábiles: Descubre sus Características y Herramientas

Martín Hernández

Martín Hernández

Director de Contenidos. SEO Freelance y Periodista por la UMH.

Otros artículos interesantes

Guía de logística integral para empresas exportadoras

Guía de logística integral para empresas exportadoras

27/05/2025
Conoce más sobre las mudanzas internacionales

Conoce más sobre las mudanzas internacionales

08/05/2025

Por qué hacer la renta con una asesoría fiscal

¿Qué hacer si no te inscribiste al examen para la universidad en Ecuador?

¿Buscas soluciones audiovisuales para eventos? Descubre lo que ofrece Edgar Vásquez

Registro de Marca: Cómo Proteger Tu Marca en España con Profitmark

Siguiente artículo
ejemplo de homo habiles

Ejemplo de Homo Hábiles: Descubre sus Características y Herramientas

Facebook Twitter

Sobre nosotros

Noticias de actualidad, debates, sociedad, entretenimiento y la última hora en España y todo el mundo. Diario multitemático líder del sector.

Últimas entradas

  • Mejor SEO del mundo y de España
  • Botas de montaña para hombres y mujeres: guía práctica para elegir el calzado ideal
  • ¿Cómo organizar eventos experienciales que conecten con tu público?
  • ¿Cómo elegir el ERP adecuado según el tamaño y sector de tu empresa?
  • ¿Cómo identificar el momento adecuado para cambiar las pastillas de freno?

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

Usamos cookies. Si continuas navegando entendemos que las aceptas. Consulta nuestra Política de Cookies.