¿Pueden las instalaciones de tu empresa influir en el estado de tus empleados? Y tanto que sí.
Aunque en los últimos años el modelo tradicional de trabajo ha cambiado mucho con el teletrabajo y las opciones híbridas, hay algo que no se puede negar: una empresa debe contar con una buena oficina para sus empleados.
Puede parecer que no, pero el ambiente laboral y el bienestar de los trabajadores depende mucho de la calidad de las instalaciones en las que desarrollan su actividad profesional. Ya no es solo por una cuestión de herramientas, máquinas o equipo disponible, sino por la estructura, la distribución y la atmósfera generada en el entorno de trabajo.
No es un asunto baladí. Una oficina bien construida fomenta el trabajo, mejora el rendimiento y provoca una mayor satisfacción para quienes forman parte de ella. Por eso mismo, cada vez hay más compañías en busca de una buena empresa de reforma de oficina Barcelona. Porque saben que es algo necesario para el bienestar de sus trabajadores y porque eso, al final, afecta al negocio por completo.
¿Qué se debe trabajar en una buena reforma de oficina?
Lo primero que hay que plantear es la privacidad de los trabajadores. Es cierto que cada vez se apuesta más por los espacios diáfanos y sin barreras, ya que son algo que fomenta la comunicación. Sin embargo, hay zonas en las que se debe dar algo de privacidad a los empleados.
A veces se necesita poder trabajar lejos de miradas ajenas, o al menos llevar a cabo ciertas tareas. Para esto, lo ideal es replantear la distribución de las mamparas de oficina, de forma que haya espacios de todo tipo para según qué actividades.
También es muy importante tener un mobiliario renovado. El diseño de interiores ha cambiado mucho en la última década, y mantener una imagen de hace 20 años no es nada bueno ni para la empresa ni para quienes están en ella. Buscar nuevo mobiliario de oficina más minimalista y funcional ayuda a mantener la productividad, y si se busca un toque atrevido con algo de color, mejor. Se genera cierta alegría y motivación muy positivas para los trabajadores.
Por otra parte, y esto es un aspecto fundamental, la iluminación es algo clave en cualquier proyecto de reforma de oficinas. Se debe buscar el máximo aprovechamiento de la luz natural para evitar la contaminación lumínica de las luces artificiales todo cuanto sea posible.
De ese modo, se consigue un ritmo mucho más orgánico, pero también un ambiente mucho más agradable y acogedor, al igual que una mayor sensación de amplitud en las instalaciones. Todo esto hace que el clima de trabajo sea más agradable y que la productividad, curiosamente, aumente.
Porque al final, las instalaciones de una empresa deben ser algo que esté a plena disposición de quienes le dan vida, de quienes hacen que día a día el negocio siga adelante. Se debe plantear una reforma que haga que la oficina parezca más grande, que dé espacio, pero también privacidad, que sepa separar ambientes y que, sobre todo, aporte bienestar.
Si quieres sacar ideas para tu oficina, consulta https://reformasdeoficina.es/ideas/ donde podrás encontrar propuestas interesantes.