Como todo en nuestra vida, el sector inmobiliario también sufrió grandes cambios a raíz de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, profesionales en este mercado como Inspiración al Cuadrado han asegurado que todo lo relacionado con la parte inmobiliaria sigue siendo estable y rentable en toda España. Ahora bien, ¿por qué decimos que experimentó cambios?
Lo decimos en lo relacionado con las preferencias en cuanto a la forma de vivir de la población, pues al pasar tanto tiempo confinados, fue posible determinar qué cambios son realmente una necesidad.
Se han popularizado las visitas virtuales
El Covid se convirtió por varios meses en una limitante para manejar ciertos asuntos presenciales, como los que se dan dentro del sector inmobiliario. Por tanto, se empleó el método de la tecnología a fin de mantener activas las compras pero con el mínimo riesgo de exposición. Por eso, las fotografías, las visitas virtuales y los videos de las viviendas se han popularizado.
La tecnología se ha convertido en el protagonista principal en los mercados inmobiliarios. Este tipo de recursos ha sido una herramienta eficaz para que los vendedores ayuden a los usuarios a que se hagan una idea real de dónde pueden vivir.
Ahora somos más conscientes de la sostenibilidad
Gran parte de un presupuesto reforma online en la actualidad deja claro una intención: se quiere implementar la sostenibilidad a través de las casas inteligentes. Gracias a que ahora se es más consciente de la necesidad de preservar el medioambiente y de no malgastar energía, muchos han decidido acondicionar su casa de manera que se tenga un mayor dominio del consumo.
Por otro lado, ciertos ayuntamientos en España están premiando a los usuarios que decidan instalar paneles solares, con una reducción del impuesto municipal de hasta el 50% durante una media de tres años.
Gran incremento de la compra y venta a través de criptomonedas
Como ya dijimos, la tecnología y su gran avance ha sido toda una virtud para nosotros. Por eso, podemos decir que la tecnología que está detrás de criptomonedas tales como el bitcoin, tiene un gran potencial de revolucionar el sector financiero inmobiliario. Por tal razón, se cree que va a desempeñar un papel clave en las transacciones con inmuebles en el futuro cercano.
¿Es complicada la compra de inmuebles con criptomonedas? ¡Claro que no! Basta con que el comprador y el vendedor lleguen a un acuerdo. Sin embargo, el precio del inmueble permanecerá fijo en la moneda local.
Mayores expectativas de la atención al cliente
Desde hace algunos años, se ha comprobado que la buena relación entre personal shopper inmobiliario y cliente es muy importante. Sí, lo cierto es que ahora los compradores de viviendas esperan que quien los atienda del sector inmobiliario se esfuerce por ofrecerle una buena atención y la mejor de las experiencias. De cierta manera, esto los ayuda a hacer elecciones más acertadas.
La búsqueda de casas con reforma integral en Madrid se ha incrementado, por lo que el agente debería trabajar en pro de sus intereses y buscar justo lo que el cliente pide. Y aquellos que cumplan con estas expectativas marcarán la diferencia.
Altas necesidades de rehabilitación y modernización de viviendas
Un detalle destacado del sector de rehabilitación y modernización de viviendas, es que ha crecido de manera exponencial tras la pandemia del Covid-19. Al pasar tanto tiempo en confinamiento, muchos notaron que necesitaban de un diseño de interiores a fin de adecuar la casa a las necesidades de cada miembro de casa, tanto para el trabajo como quizás la escuela.
Además, no podemos olvidar que los espacios exteriores se convirtieron en una necesidad y una prioridad para muchos. Por eso, una gran cantidad de usuarios vieron necesario espacios como una terraza o un balcón.