En la actualidad, el mundo del motor está experimentando un auge evidente. En ese sentido, una tendencia que vino para quedarse son las carreras virtuales, denominadas Simracing.
Las competencias de alta velocidad están conquistando las plataformas online, ofreciendo en cada oportunidad más espacios para vivirlas.
Por eso, contar con proveedores aliados es fundamental y esto es algo que encontrarás en la empresa Racing Components, expertos en ayudarte a sentir toda la adrenalina tras el volante con esta variante del deporte de motor.
Depende de tu destreza el participar incluso en las competencias de talla mundial en cualquier rincón del mundo, como los eSports.
¿En qué consiste el Simracing?
Se trata de una disciplina de carreras automovilísticas en la que los participantes compiten utilizando simuladores de conducción. El simracing destaca porque busca recrear con el mayor realismo y fidelidad la experiencia detrás del volante. Para ello, combina tanto software como hardware de última tecnología.
Por ese motivo, quienes lo practican se apoyan en productos específicos para simracing de calidad. Para las competencias de simracing, los coches pueden ser recreaciones de los utilizados en competiciones reales de las diversas disciplinas de automoción.
Por supuesto, también es posible que el piloto realice modificaciones virtuales, estos serían los simracers.
Los simracers acostumbran a tener una estructura de simulación donde ubican tantos sus pedales como volantes. A estos se les conoce como Simracing Cockpit.
¿Cómo son los circuitos de competencia?
La gama de circuitos en que se desarrollan las contiendas de simracings son reproducciones increíblemente realistas de las diversas pistas reales. Esto ofrece a los pilotos la ventaja de poder familiarizarse con ellos antes de cada competencia.
En el simracing, las competencias pueden desarrollarse de forma online, en una locación destinada para ello o en las instalaciones de algún circuito real.
Cuando los enfrentamientos son en línea, los participantes compiten en tiempo real gracias a una conexión estable a Internet. En cambio, si son presenciales los pilotos utilizan simuladores de conducción.
Debido a la constante evolución de este nuevo deporte, es importante que los participantes mantengan sus equipos actualizados con la ayuda de expertos en el área, como el equipo de Racing Components.
De esta forma, tanto los nuevos pilotos como aquellos que tienen varias carreras a cuestas, podrán prepararse para cada enfrentamiento gracias a la amplia variedad de productos que tiene Racing Components en su tienda online. Desde volantes de alta calidad, como personalizados y adaptadores, cuentan con el equipo que requieres para potenciar tu pasión por el racing.
El hardware de alta calidad y con precios competitivos, te permitirá estar preparado en cada oportunidad para la multitud de eventos y campeonatos de índole nacional e internacional de simracing.
¿Cómo se empieza en este deporte?
Antes de decidir sumergirte en esta disciplina, te detallaremos algunos aspectos para saber si se adapta a tu estilo de vida. Todo ello, considerando que incluso los pilotos novatos precisan aprovechar al máximo cada equipo de simracing.
Por ejemplo, podrás hacer una personalización de volantes y simuladores hecha a la medida de tu coche en particular. Este elemento único y de diseño particular dependerá de tu presupuesto y necesidades.
En Racing Components, encontrarás un amplio abanico de productos de excelente calidad y con precios competitivos. Gracias a ello, facilitan sumarse a la adrenalina propia de este deporte online.
Mentalidad de piloto
Al comenzar en una nueva disciplina deportiva, la mentalidad que desarrolles constituye un elemento esencial. En este caso, tendrás que mantener una buena disciplina y actitud si quieres notar un progreso sostenido.
Acompáñala de una mentalidad abierta a los nuevos elementos por aprender. Otro aspecto fundamental es analizar los diferentes datos tras cada carrera. Así detectarás cada error y podrás solucionarlos para la próxima competencia.
Tus reflejos, visión, así como la técnica en general de conducción requieren ser pulidas y entrenadas de manera constante. De tal forma, podrás frenar, abordar las curvas y seguir enfocado en los momentos críticos de cada carrera.
La práctica hace al maestro
Para convertirte en un as dentro de la pista, tienes que invertir mucho tiempo. Poco a poco irán acumulándose incontables horas entrenando al piloto que hay dentro de ti.
Para sacarle el máximo rendimiento a tu coche, para familiarizarte con tu volante así como con los motores de simulación, tienes que dedicarte el tiempo preciso. Antes de tener la destreza necesaria para participar en los campeonatos, tienes que controlar y dominar tus técnicas de conducción.
¿Qué hardware se requiere?
Quienes se suman a esta nueva tendencia de los eSports, pueden hacerlo con pocos elementos para comenzar como: un ordenador, un controlador y un simulador.
A la par que avanzan tus habilidades, serán imprescindibles más accesorios de alta calidad como los que encontrarás en Racing Components. Las primeras compras suelen ser un volante con pedales incluidos y un soporte para el volante.
Por su parte, los profesionales suelen tener asientos especiales o baquets simracing. Es decir, a medida que tus destrezas tras el volante aumentan junto a la participación en varias competencias, necesitarás un equipo acorde a ellas.
¿Qué tipo de software se utiliza?
El alma del simracing está en los simuladores. Además del ordenador, las consolas más populares para esta disciplina son el Xbox y el PlayStation.
Estas se emplean tanto en entrenamiento de principiantes o profesionales, en campeonatos y en eventos puntuales. Los simuladores que se ubican en el top del simracing en las consolas de PS4 y PS5 son: F1, Gran Turismo y Assetto Corsa Competizione.
Cuando de ordenadores se trata, es evidente que la comunidad es menor. Porque las plataformas en las que hay ranking de pilotos por carrera, usualmente son de pago.
Los simuladores más recomendados para ordenadores son: F1, Assetto Corsa Competizione, iRacing y Forza Motorsport. Eso sí, la calidad gráfica y la experiencia no tiene punto de comparación, ya que los ordenadores pueden tener un hardware mucho más potente.
Si quieres sumergirte en el mundo del simracing, descubrirás que cada año hay actualizaciones de simuladores.
Además, la variedad de los eventos va ampliándose para cubrir la alta demanda de estas competencias virtuales de coches.