Theresa May está escribiendo oficialmente a la UE para pedir que se posponga el Brexit, ya que Downing Street admite que la situación se ha convertido en una «crisis».
Cuando faltan solo nueve días para que Gran Bretaña abandone la UE, el primer ministro enviará hoy una carta a Bruselas solicitando una extensión del Artículo 50. Luego viajará mañana a la capital belga para una cumbre con los líderes de la UE.
The Guardian dice que May se vio «obligada» a «rogar» a Bruselas por un retraso, mientras que The Times dice que tiene «poco que ofrecer» a los otros 27 países de la UE. Según el Daily Mail, «el caos sigue reinando 1.000 días después de que Gran Bretaña votó a favor de irse».
May se enfrenta a una serie de desafíos. El negociador jefe de Brexit de la UE, Michel Barnier, dijo que no concederían un aplazamiento sin un «plan concreto» del Reino Unido sobre lo que harían con él.
Dijo que durante un largo retraso «debe haber un nuevo evento» o un «nuevo proceso político», para que «no volvamos a estar en la misma situación que hoy».
Más cerca de casa, el Daily Telegraph dice que el gabinete de May está «fracturándose» por sus planes de aplazamiento después de que los ministros le dijeran que estaba arriesgando «el fin del Partido Conservador».
Algunos ministros sospechan que pedirá un retraso de dos años y Bloomberg informa que los ministros pro-Brexit se reunieron anoche para planificar cómo bloquear ese retraso. Temen que pueda poner a Jeremy Corbyn en Downing Street y convertir a Gran Bretaña en una «tierra estéril» con «gulags».
Sin embargo, una fuente del gabinete le dijo a la BBC que May planea pedirle a la UE que acepte posponer la salida del Reino Unido hasta el 30 de junio, con la opción de una demora mayor. May luego usaría la amenaza de una demora más larga para hacer una tercera oferta para que la Cámara de los Comunes la acepte.
Está pidiendo un aplazamiento después de que los Comunes rechazaran su acuerdo de retiro por segunda vez la semana pasada por 149 votos. Los parlamentarios también descartaron salir de la UE sin un acuerdo y votaron a favor de extender el proceso Brexit.
Las esperanzas de May de un tercer intento de lograr que los parlamentarios respalden el acuerdo esta semana se desvanecieron cuando el presidente de la Cámara, John Bercow, habló el lunes. Dijo que no permitiría una tercera «votación significativa» en los próximos días sobre «básicamente la misma» moción que los parlamentarios rechazaron la semana pasada.
Cualquier retraso deberá ser acordado por los 27 estados miembros de la UE. El Reino Unido dejará la Unión Europea el 29 de marzo con o sin acuerdo, a menos que se acuerde un aplazamiento.