Cada vez es más frecuente escuchar hablar de aromaterapia, pero ¿sabemos realmente en qué consiste y cuáles son sus beneficios? Los aceites esenciales inundan el mercado y su perfume nos invita a comprar un par de frascos y llevarlos a casa para probar esta maravilla que está en boca de todos.
Ahora bien, lo que quizás no sabemos, es que cada compuesto es diferente y se utiliza para lograr en el cuerpo y en la mente reacciones positivas, que se reflejan en nuestra salud. Muchas personas incluso, se valen de los aceites esenciales para complementar terapias de relajación, controlar el estrés o en muchos casos, encontrar inspiración.
Existen muchos lugares donde encontrar estos aceites, así como distintas marcas con una calidad excelente que ofrecen varios usos. Tal es el caso de los aceites esenciales miaroma, que pueden usarse tanto para masajes como para difusores.
¿Qué son los aceites esenciales y la aromaterapia?
La aromaterapia consiste en el uso de los aromas o perfumes con el fin de generar beneficios psicológicos y físicos, lo cual se ha comprobado que es totalmente efectivo. Entre los muchos elementos en los que se apoya esta técnica, encontramos los aceites esenciales.
Estos son extractos naturales, que concentran el perfume de plantas, flores y otros. Su uso es frecuente tanto en masajes, diluidos, como en difusores de aroma y son muchas las personas que los usan dentro de la rutina diaria, para lograr mantener su cuerpo y mente sanos.
¿Qué beneficios aportan los aceites esenciales?
Además de relajar la mente y el cuerpo, los aceites esenciales permiten manejar mejor la ansiedad y disminuyen el estrés, y en muchos casos, combaten el insomnio. Asimismo, se ha comprobado que ayudan a sanar infecciones, aliviar dolores e incluso favorecen la mejoría a quienes cursan enfermedades respiratorias.
También se ha confirmado la eficacia de los aceites esenciales para mejorar afecciones de la piel o mantenerla lozana y firme. Algunos fortalecen las defensas y combaten ciertos dolores del cuerpo. Lo cierto es que sus beneficios son muchos y todos ellos confirmados y recomendados por médicos, tanto para pacientes como para personas saludables.
Es fundamental tener en cuenta que cada aceite esencial produce un efecto específico. También es más que recomendable verificar que se trate de aceites naturales, puros y de excelente calidad.
Encuentra tu aroma
Algo que es muy significativo dentro de la aromaterapia es la conexión de la persona con el perfume en cuestión. Es decir, si bien es cierto que cada uno está recomendado para un uso específico, también es bueno que antes de decidirte, pruebes varios aromas hasta encontrar ese con el que te sientes identificada.
Una vez que encuentres tus aromas, porque seguramente será más de uno, puedes comenzar a usarlos diariamente, en el momento que lo desees. Algunas personas incluso llevan collares o pulseras con dijes difusores para que su aroma predilecto los acompañe a lo largo del día, sin que desaparezca, como suele suceder con algunos perfumes.
Aromas recomendados
Es obvio que no podemos despedirnos sin antes mencionar algunos de los aromas más frecuentes y recomendados. Puedes comenzar con alguno de estos hasta encontrar la combinación que te agrade y sientas que te beneficia.
- Árbol de té. Ideal para controlar el acné y purificar la piel, gracias a sus propiedades antibacterianas.
- Lavanda. Es el aceite perfecto para relajarse y procurar un buen descanso. Muy recomendado para manejar el estrés.
- Sándalo. Reconocido por sus efectos afrodisíacos y propiciar la meditación. Tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
- Menta. Ayuda a encontrar inspiración, es estimulante y relajante al mismo tiempo. Perfecto para acompañarte en tus jornadas de trabajo.
- Eucalipto. Es uno de los más recomendados para fortalecer el sistema respiratorio y eliminar la congestión nasal.
- Tomillo. Excelente para tratar dolores en músculos y articulaciones, especialmente el lumbago.
- Limón. Es un desintoxicante natural, que además fortalece el sistema inmune y ayuda a prevenir las gripes.