A la mayoría de nosotros, al escuchar hablar del caviar se nos viene a la cabeza directamente la palabra “lujo”. No en vano, las huevas de esturión, que es realmente de lo que hablamos cuando nos referimos al caviar, es uno de los alimentos más caros del mundo y está considerado como un manjar exquisito.
Para encontrar caviar en el mercado tenemos que recurrir a grandes superficies o tiendas especializadas. También podemos encontrarlo en restaurantes de alta cocina, pero en la mayoría de los casos, a precios no accesibles para todo el mundo.
Debido a que el caviar es tan caro y exclusivo, tiene en torno a él cierto halo místico que invita a querer saber más sobre el llamado “alimento de los ricos”. Si le interesa saber más sobre este producto y saber algunas alternativas similares pero a bajo coste, sigue leyendo.
El caviar cuesta hasta 30.000 euros el kilo
Si hay una cosa que casi todo el mundo conoce del caviar, probablemente sea lo caro que resulta. Aunque actualmente los precios han bajado un poco respecto a hace unos años, hoy sigue siéndolo, y probablemente nunca deje de serlo.
El más caro de todas las variedades de caviar existente es el procedente del esturión beluga. Estas huevas son más grandes que las de otros tipos de esturión, y también son más raras que otras variedades debido a la complejidad de su cría y recolección. Esto hace que el caviar beluga tenga el precio más elevado de todos.
Para hacerlo más accesible el caviar suele venderse envasado en latas que contienen unos pocos gramos. Esto facilita por un lado que más personas puedan darse el capricho de probarlo y, por otro, que sea más fácil su conservación.
Las huevas de pescado no son técnicamente lo mismo que el caviar
Quienes frecuentan los restaurantes de sushi quizá hayan probado las huevas o el tobiko, que también son huevos de pescado. Y quizás se pregunten ¿cómo pueden poner un ingrediente tan caro en un plato a precio accesible? Pues porque las huevas y el caviar no son técnicamente lo mismo.
La razón es que aunque el caviar es una hueva, no todas las huevas son caviar. Las huevas son un término general utilizado para describir los huevos de animales marinos, incluidos los peces y otras criaturas como los erizos de mar. ¿Has visto esas huevas grandes, redondas y rojas como joyas que estallan en la boca? Son huevas de salmón. Y las diminutas huevas de pescado rojas con las que cubren su sushi se conocen como tobiko, que a veces también se denomina huevas de pez volador.
El caviar, en cambio, son las huevas de un tipo de pez muy específico llamado esturión. Técnicamente, sólo las huevas de esturión pueden llamarse con exactitud caviar. Aunque el caviar es más raro, más caro y difícil de conseguir, eso no significa que las huevas no sean deliciosas. De hecho, puede que incluso te gusten más. Por lo general, otros tipos de huevas son mucho, mucho más económicas que el caviar, así que si quieres experimentar el placer de comer huevas de pescado sin que tu cuenta bancaria se resienta, anímate a comprar huevas.
Hay muchos sustitutos más baratos que el caviar
Las personas a las que les gusta el sabor del caviar pero no pueden permitirse un gasto de cientos de euros en un aperitivo pueden encontrar de forma fácil algunas alternativas al caviar de buena calidad y, por suerte, hay bastantes para elegir. Por supuesto, ya hemos mencionado que se pueden comprar huevas de salmón o tobiko si se busca algo más económico. Estas delicias suelen estar disponibles en los supermercados y tiendas especializadas, especialmente en las grandes ciudades o en internet.
Sin embargo, hay otras alternativas para elegir. Si quieres unas huevas de pescado que se disfruten de la misma manera que el caviar, prueba las huevas de trucha. Su color dorado y su gran tamaño las hacen visualmente atractivas, además de su delicado sabor.
¿Y qué pasa con los vegetarianos y veganos? Pues también hay un sustituto del caviar para ellos. Se llama caviar de algas y es exactamente lo que parece: algas formadas en pequeños bocados con forma de huevo de pescado y combinadas con mucha sal. ¿Sabe exactamente igual que el caviar de verdad? No. Pero si lo que se buscas es ese sabor a mar, sin duda lo encontrarás en este producto. El caviar de algas no sólo es mucho más barato que el auténtico, sino que también es una opción más sostenible.