En el inicio de año, muchos son los propósitos y objetivos. Eso, muchas veces, se traduce en viajar. Y viajar es terapia, es turismo, es desconectar y “recargar” energías. En ese sentido, son muchas las posibilidades y alternativas de viaje que muchos pueden tener, incluso, sin preocuparse por el presupuesto y el tiempo disponible.
La idea, desde luego, es que la persona que se va de viaje, no sea la misma que vuelve del mismo, en términos de felicidad, de transformación, de momentos vividos y de experiencias disfrutadas. Por esa razón, al momento de elegir destinos y formas de afrontarlos, es posible que surjan dudas, y al respecto, se citan algunas recomendaciones esenciales.
Una isla paradisíaca
Hay destinos que para muchas personas están tachados de la lista, porque parecen ser inaccesibles con el presupuesto. Pero eso, sobre todo, tiene que ver con destinos que siempre están con temporada alta, y por ende, los precios son casi siempre elevados para las posibilidades turísticas convencionales. Un buen ejemplo de ello es Santorini.
Pero la cosa cambia cuando se busca una guía de viaje completa, detallada y realizada por personas comunes sobre que ver en Santorini y cómo disfrutarla, incluso, con un presupuesto ajustado.
De esa forma, además, se pueden conocer muchos otros destinos paradisíacos, encontrando recovecos, formas de llegar, alojamiento y demás opciones, con precios sensiblemente inferiores, y pudiendo disfrutar de todo el destino -más allá de lo que se ve en redes sociales y que casi siempre está abarrotado-.
Ocio, deporte y salud
Es la propuesta de Campaventura, una finca privada con albergues Cuenca ideales para alojarse en familia si se quiere desconectar un poco, e incluso para viajes escolares, con el fin de acudir a una forma de turismo más rural, o sencillamente, pasar un fin de semana excepcional y diferente.
Las zonas verdes, el área de jardín, el sinnúmero de actividades recreativas y deportivas, son excelentes para pasar unas vacaciones inolvidables con precios competitivos, todo sin alejarse de los servicios de calidad de la ciudad, ya que está ubicado a tan solo 50 km de Cuenca.
Los albergues no solo son ideales para alojarse, sino que en sí mismos, son una propuesta turística si se encuentran dentro de un paraíso natural, como es el caso. Desde luego, a partir de allí, se puede conocer la ciudad de Cuenca y sus alrededores, con iglesias, monasterios y un entorno natural espectacular.
Viajes que transforman
Si se busca un destino que sirva de ejemplo para un viaje transformador, sin duda, ese destino sería el Camino de Santiago. De hecho, para muchas personas es uno de esos recorridos que se deben hacer al menos una vez en la vida. ¿Por qué no hacerlo como un Camino Santiago organizado, de la mano de guías profesionales y de una empresa que se encargue de toda la logística?
Gracias a un viaje organizado, el Camino de Santiago será más disfrutable, ya que la empresa se encargará de los guías, de los alojamientos y de todos los servicios para brindar comodidad a los turistas. Eso no quiere decir que no se pueda viajar de la manera que se quiera, eligiendo el Camino Francés, el Portugués, el Tradicional, y hasta el Camino Primitivo, donde la exigencia física es proporcional al contacto con la naturaleza en estado puro.
Planificar un viaje transformador, sea a una isla griega paradisíaca de portada de revistas, por un camino que engrandece la autoestima, o refugiarse en la tranquilidad de un pueblo y hacer turismo desde un albergue en contacto con la naturaleza, son algunas de las actividades que generan más ilusión. Por esa razón, tener a mano posibilidades y alternativas es muy positivo, y sobre todo, saber que no siempre será necesario destinar gran parte del presupuesto para disfrutar de dichos destinos y de sus principales actividades, sino que todo estará en elegir convenientemente lo que se quiere y lo que no.