En el medio de la literatura podemos encontrar textos que hacen referencia a cierta información bibliográfica con el fin de ofrecer al lector un contenido detallado y convincente, en este caso la cita bibliográfica se utiliza con frecuencia cuando se añade contenido escrito personal fundamentado en otro escritor, es obligatorio describir cada segmento de contenido escrito en un informe o tesis, ya que al no ser usted el creador de cierta cita estaría haciendo plagio, y el autor del contenido debe subrayar el origen de la información que indica. Se pueden utilizar citas en los escritos, desde temas científicos ha contenido de literatura.
Esto por regla general hace referencia en que parte del capítulo o contenido se está basando en otro, por eso una información completa puede ser derivada de una revista, libro, o sitio web.
Citas Bibliografía para libros
Las citas bibliografía para libros cuenta con elementos centrales basados en el modelo de MLA 8. Debe seguir un orden específico donde inicia con el nombre del autor y el título de la fuente separados por puntos. El resto de los elementos y la información literaria se encuentra separado por comas. Esta ficha se ordena de la siguiente manera:
- Nombre del Autor
- Título de la fuente
- Nombre del moderador
- Participantes terceros
- Versión
- Número
- Edición
- Fecha de publicación
- Sitio o Ubicación
Hay fichas que puede apreciarse de forma incompletas, pero no hay problema al tener los datos principales como nombre del autor y título, con esto puede aportar información al texto haciendo referencia a las fuentes en la cita.
Citas Bibliografía con varios autores
Si la fuente que está considerando ha sido escrita por más de un autor, quiere decir que su cita bibliográfica debe reflejar correctamente sus nombres de siguiente manera:
Paredes, Samantha Velázquez, Yonatha y Leonel Mendez. El camino a la libertad scooters. Spriger, 2010.
Citas bibliografía para artículos de revistas y periódicos
En los diarios y revistas, se aprecian con un autor principal, seguido del título del artículo presentado dentro del manuscrito que va entre comillas, luego se indica el nombre o título o del periódico, el cual debe ir en letra cursiva, fecha de publicidad y números de página que especifica de donde se encontró la información.
Hay artículos que no tienen una fuente o son publicados sin un autor. Esto es especialmente cuando se citan ciertos párrafos en los periódicos en línea, pero esto no imposibilita que su información vaya con una cita bibliográfica, solo debe ordenar la información de la fuente y detallarla correctamente.