Cada país y región del mundo tiene su gastronomía, lo cual permite que se pueda conocer con mayor entusiasmo sus costumbres y gustos, así como productos autóctonos. Sin embargo, una de las gastronomías que más llama la atención es la mexicana, una delicia que todos deberían probar al menos una vez en la vida.
La comida es un lenguaje universal que se utiliza para alimentar el cuerpo y el alma, uniendo a personas y llevando satisfacción a todas partes del mundo. Cada ingrediente de una comida tiene su objetivo y sabor, lo que permite que el resultado sea asombroso.
Por ello, uno de los factores principales al momento de ir a conocer un lugar es probar su gastronomía, mejorando la conexión de las personas con los sitios y su cultura alimentaria. Un placer que no puede nunca dejarse atrás.
Cocina mexicana
La cocina mexicana es, actualmente, una de las gastronomías más llamativas del mundo. Ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2010. Su combinación de sabores tropicales, picantes y ácidos promete una degustación muy interesante y encantadora.
En general, existen muchas recetas que se pueden hacer con recetas de la cocina mexicana, para lo cual también se puede utilizar Knorr, aprovechando el gran sabor que le adiciona a los platillos especiales para conseguir hacer una preparación increíble que maraville hasta a los más problemáticos al momento de comer.
Lo mejor es que la cocina nativa de la región se encuentra especialmente descrita como la combinación perfecta entre ingredientes prehispánicos y europeos, contando con una unión envidiable que da de comer a muchas personas a diario.
Además, se puede conseguir tal cantidad de variedad que la comida mexicana invita a turistas de todas partes a formar parte de ella, así que es una de las mejores estrellas al momento de hacer turismo en el país.
Platillos más llamativos
Para poder conocer la cocina mexicana se le debe prestar atención a algunos de sus platillos más significativos, entendiendo que tienen un valor tanto gastronómico como cultural.
Cochinita pibil
Este platillo es uno de los principales dentro de la cocina mexicana y es típico de la región de Yucatán. Sus orígenes presentaban un guiso cuya base animal podía ser venado, jabalí o faisán, aunque con el paso del tiempo se ha sustituido por cerdo.
De igual forma, era muy normal que su cocción se llevará a cabo en hornos de tierra, cambiando esta tradición a ollas de vapor, mejorando los tiempos de cocción y facilitando todo el proceso.
Pozole
Este plato resulta muy significativo para los pueblos prehispánicos de la zona, puesto que se preparaba con los restos humanos de los hombres sacrificados en honor al Dios Xipe Tótec.
Con la llegada de los conquistadores, la receta cambió la carne humana por carne de cerdo o de pollo, según el gusto de cada persona.
Esta preparación puede hacerse de distintas maneras, según la región mexicana en la que se encuentre cada persona y tener ingredientes de la zona en cuestión.
Platillos mexicanos que se pueden preparar en casa
Si bien existen muchas opciones en la cocina mexicana, algunos resultan ser más complejas que otras, por lo que es necesario tener algunas recetas especiales que se puedan utilizar con facilidad.
Lo que se quiera cocinar depende mucho de la comida en cuestión, es decir, si se trata de un almuerzo, una tapa o un aperitivo. Asimismo, la cocina mexicana siempre tiene disponible una salsa para mojar la comida, por eso permite que sea mucho más sencilla comerla.
Entre los platos más sencillos para hacer en casa se tienen: el guacamole, los nachos, los tacos, enchiladas, burritos, entre otros. Solo se deberá tener en cuenta una buena receta y listo, se podrá comer comida mexicana en casa sin problemas.
Comer es un placer que se puede tener a diario, probando distintas gastronomías y determinando qué es lo que gusta y lo que no. En este caso, la comida mexicana se encuentra llena de sabor y colores, por lo que se ha convertido en una alternativa llamativa.