PrestaShop se ha convertido en uno de los CMS más conocidos de internet. Su polivalencia, su adaptabilidad, su posibilidad de incrementar características mediante ‘addons’, y sobre todo, su cualidad de ser liviano y modular, ha hecho que muchos emprendedores y empresas busquen en esta solución su herramienta para crear su tienda online.
Porque aunque PrestaShop es un CMS que sirve tanto para sitios web como para tiendas online, es en este último tipo de web donde realmente brilla, ya que ha sido pensado específicamente para tal finalidad. Hay algunas características y recomendaciones que pueden incrementar la utilidad de PrestaShop en su tienda online.
Módulos interesantes
Primero, lo primero. PrestaShop es un CMS basado en un sistema modular, donde se parte desde una base funcional, pero a la que se le puede agregar complejidad, mediante los módulos PrestaShop. ¿Y qué son los módulos? Pues, addons, plugins, características o funciones adicionales que hacen que la web adquiera todavía más utilidad de cara a los usuarios.
Al instalar este CMS en un desarrollo web, de la misma manera se puede acceder a la base de datos de módulos oficiales, pero, también, hay sitios de terceros en los que encontrar módulos interesantes. Lo más conveniente es saber adaptar tales recursos a las necesidades que se tengan, ya que muchos de ellos pueden mejorar el tráfico, la usabilidad, las conversiones, la seguridad y las comunicaciones con clientes dentro de la tienda online.
Una comunicación más cercana
Sin duda alguna, uno de los módulos más interesantes es el de WhatsApp para PrestaShop. Si bien hay varios desarrollados por distintos profesionales, buscar uno que sea seguro y que esté lo suficientemente probado y completo, es lo mejor.
Con un módulo de WhatsApp dentro de la propia tienda, no solo se gana eficiencia al momento de contactar con clientes -y de los clientes con la propia tienda-, sino que se puede ganar inmediatez en la comunicación, aparte de tener un contacto cercano y privado para promociones, comunicaciones y demás, siendo tanto una estrategia de mercadotecnia como una forma de acercar la figura de la tienda online a la mente de los consumidores, en un ejercicio de fidelidad.
Plataformas de pagos
Sin lugar a dudas, las plataformas de pagos, los terminales de punto de venta (TPV) y las integraciones de APIs de terceros para aceptar pagos dentro de las tiendas online desarrolladas en PrestaShop son una necesidad.
En ese sentido, uno de los módulos interesantes es Redsys PrestaShop, que permite disponer -dentro de la propia tienda- de esta plataforma de pagos segura, confiable, y con un sinfín de características que resultarán interesantes para tiendas que trabajen sin pedido, para pagos diferidos y para quienes quieran aceptar diversas modalidades de pago, no solo a través de los monederos digitales que muchas personas conocen -pero que no siempre representarán una alternativa viable para la tienda, sobre todo-.
PrestaShop es un CMS con muchas posibilidades
En PrestaShop es posible encontrar módulos para cumplir con las cookies, con la ley RGPD, LOPD, entre otras. También, para ofrecer promociones, descuentos, cálculo automático de precios para presupuestos, calcular impuestos, boletines de noticias, cálculo de tarifas de envío, entre otros.
Pero, en un principio, hay que saber cómo instalar un módulo en PrestaShop, cuáles son las fuentes más seguras y sobre todo, atender al consejo de que no es necesario tener más módulos para hacer que la tienda online sea mejor, sino que puede ser contraproducente para la velocidad de carga, el rendimiento del sitio y la experiencia general del usuario -que no siempre buscará lo más complejo, claro está-.
En PrestaShop, los módulos se pueden encontrar tanto en la base de datos oficial como en tiendas de terceros, y se instalan tanto por esa vía como por medio de instaladores o comprimidos en formato .zip que se subirán posteriormente en el instalador. Lo importante, desde luego, es encontrar el equilibrio entre módulos y rendimiento, respetando la premisa de que se intente ofrecer una gran experiencia de usuario a los visitantes.