Organizar las cajas durante una mudanza es esencial para que el proceso se desarrolle de una forma mucho más eficiente. Para ello es necesario hacer un inventario de los objetos, así como también adquirir todos los materiales necesarios para el traslado seguro de los mismos. Aunque puede parecer algo sencillo, en realidad hay muchos aspectos a considerar para que todo salga perfecto y en los tiempos estimados.
Considerando que las mudanzas pueden llegar a ser considerablemente complejas, resulta ampliamente recomendable contar con una empresa especializada que nos ayude a gestionar todo ese proceso y, contrario a lo que muchos puedan imaginar, es posible encontrar opciones para organizar mudanzas baratas, como es el caso de Macingo, especialistas en mudanzas nacionales e internacionales y quienes ofrecen una amplia variedad de servicios a precios sumamente competitivos.
A continuación, compartimos contigo algunos consejos básicos para la organización de cajas durante una mudanza:
Planificación previa
Antes de comenzar a empacar, haz una lista de todas las habitaciones y áreas de tu hogar. Asigna a cada habitación un color o número para identificarlas fácilmente. También es recomendable hacer un inventario rápido de aquellos objetos que deseas trasladar y cuáles vas a regalar o botar.
Materiales necesarios
Asegúrate de tener suficientes cajas de cartón de diferentes tamaños, cinta adhesiva resistente, papel de burbujas o papel de periódico, etiquetas, rotuladores y herramientas para desmontar muebles si es necesario.
Empieza por lo menos usado
Comienza empacando las cosas que menos utilizas, como artículos fuera de temporada, libros, decoraciones, etc. Esto te permitirá mantener las cosas más esenciales accesibles hasta el último momento.
Etiqueta tus cajas
Etiqueta cada caja con el color o número correspondiente a la habitación a la que pertenece y agrega una breve descripción de su contenido. Esto facilitará la identificación y distribución correcta en tu nuevo hogar.
Embalaje por habitación
Empaca las pertenencias de cada habitación en cajas separadas y etiquétalas adecuadamente. Trata de no mezclar artículos de diferentes habitaciones en una sola caja para evitar confusiones y agilizar el proceso de desempaquetado.
Objetos frágiles
Envuelve adecuadamente los artículos frágiles con papel de burbujas o papel de periódico y colócalos en cajas marcadas como «frágiles». Rellena los espacios vacíos con papel para evitar movimientos internos que puedan dañar los objetos.
Documentos importantes y objetos de valor
Guarda documentos importantes, como contratos, pasaportes, títulos de propiedad, joyas u otros objetos de valor en una caja separada y mantenla contigo durante la mudanza. Al igual que en los casos anteriores, es importante identificar correctamente esta caja, aún cuando no se haga una descripción de su contenido por cuestiones de seguridad.
Peso de las cajas
Procura no sobrecargar las cajas para facilitar su manipulación. Coloca objetos pesados en cajas pequeñas y artículos más ligeros en cajas más grandes. Verifica el peso máximo de soporte de las cajas porque si llegas a superarlo, existe el riesgo de que esta se rompa durante el proceso de mudanza.
Con estos consejos será mucho más sencillo organizar las cajas durante la mudanza, aunque si no dispones de mucho tiempo, lo más recomendable es dejar todo este proceso en manos de expertos en el área.