Forex – Analizar el camino hacia el éxito
El análisis técnico es un método de análisis del mercado que se centra en los movimientos de los precios y del volumen de operaciones. Ayuda a los operadores a identificar las posibilidades de beneficios potenciales, así como los indicadores de advertencia que deben evitar. Para estimar los movimientos futuros de los precios, los analistas técnicos investigan los gráficos y otros datos, observando las zonas de gran volumen, los niveles de soporte y resistencia, los movimientos anteriores de los precios y los indicadores técnicos. Esto les permite tomar decisiones sobre estrategias de negociación con conocimiento de causa. Este tutorial contiene información sobre cómo realizar análisis técnicos de activos financieros, en qué se diferencia del análisis fundamental y por qué es fundamental realizar análisis técnicos antes de abrir nuevas operaciones.
Cómo utilizar el análisis técnico en el mercado de divisas
La habilidad para operar con éxito se debe en parte al conocimiento de las relaciones actuales del mercado y de las causas de estos vínculos. Es fundamental establecer la causalidad sin olvidar que estas interacciones pueden cambiar, y de hecho cambian, con el tiempo. En consecuencia, las primeras preguntas que hay que plantearse son: ¿Por qué suceden estas cosas? ¿Cuáles son las fuerzas motrices que subyacen a los movimientos del mercado?
Existen numerosos enfoques para realizar análisis técnicos de valores. El analista técnico utiliza herramientas como tradingview para analizar datos de precios anteriores y descubrir patrones reconocidos y repetibles en todas las circunstancias. A continuación, estos patrones se analizan para ayudar a los operadores a determinar la situación óptima del mercado y las posibles oportunidades de entrada y salida.
Los operadores de Forex pueden emplear muchas de las mismas técnicas de análisis técnico que los operadores de otros mercados, como canales, dobles máximos y mínimos, cabeza y hombros, triángulos y cuñas. Además, las Bandas de Bollinger, los retrocesos de Fibonacci y las medias móviles son estrategias cuantitativas y combinadas muy populares.
El principio esencial del análisis técnico es que la historia se repite. Con este concepto, los operadores simplemente buscan el rendimiento histórico de un activo y utilizan estos datos para predecir el siguiente camino. Por ejemplo, supongamos que el EUR/USD alcanza y supera un determinado nivel de resistencia. En ese caso, un operador de análisis técnico utilizará esta información para entrar en una posición larga de compra.
Los analistas técnicos utilizan indicaciones matemáticas, o indicadores técnicos, en sus técnicas de negociación en Forex, además de niveles de soporte y resistencia, líneas de tendencia, canales y patrones de precios. Un indicador técnico es una fórmula cuyo resultado se muestra debajo o junto a un gráfico de precios para proporcionar información adicional sobre la tendencia, los niveles de soporte y resistencia, la volatilidad y el impulso. Los analistas utilizan los indicadores principalmente para notificar o confirmar que la tendencia actual está cambiando o acelerándose en la dirección actual.
La diferencia entre el análisis técnico y el fundamental
Las dos principales escuelas de pensamiento a la hora de evaluar los mercados financieros son el análisis técnico y el análisis fundamental. El estudio técnico examina el movimiento de precios de un valor y utiliza esta información para prever futuras fluctuaciones de precios. Por otro lado, el estudio fundamental examina los aspectos económicos y financieros que impulsan una divisa. Los objetivos del análisis técnico y del análisis fundamental suelen ser diferentes. Por ejemplo, los analistas técnicos suelen buscar numerosas operaciones a corto y medio plazo en las que puedan dar la vuelta a una divisa. Sin embargo, los analistas fundamentales suelen buscar inversiones a largo plazo en una divisa. Una forma excelente de entender la diferencia es imaginar a alguien que compra una casa para venderla frente a alguien que compra una casa para vivir en ella durante varios años.
Por qué es importante el análisis técnico
El análisis técnico le permite determinar cuándo entrar y salir de una operación. Cuando se trata de una operación concreta, le proporciona el «qué, dónde y cuándo», pero no a menudo el «por qué». Esta forma de análisis es significativa, ya que es quizás la herramienta más eficaz y, de hecho, la más utilizada, especialmente entre los operadores de Forex y, más concretamente, los operadores a corto plazo. Todo operador debería estar familiarizado con este tipo de análisis.
El análisis técnico y los indicadores pueden ayudar al inversor simplificando la información sobre los precios, ofreciendo señales de tendencia, advirtiendo de retrocesos y mucho más. Existe un indicador para cada marco temporal, y las variables pueden modificarse y ajustarse en función de las preferencias del operador. Cada operador es distinto, y cada indicador puede aplicarse de diversas maneras. Un solo indicador rara vez es una señal excelente, pero el uso de una variedad de indicadores con frecuencia puede ponerle en el lado correcto de los mercados de divisas.
Conclusión
El análisis técnico se basa en la premisa de que los mercados son caóticos, pero el movimiento de los precios no es totalmente aleatorio. En otras palabras, la Teoría del Caos matemática establece que los patrones discernibles tienden a repetirse dentro de un estado de caos. La mayoría de los operadores, por ejemplo, reconocerán que no existen garantías a la hora de anticipar fluctuaciones específicas de los precios. En consecuencia, el éxito en el trading consiste en evaluar las probabilidades y realizar operaciones cuando las probabilidades están a su favor, en lugar de acertar o fallar. Utilizar herramientas como TradingView para predecir la dirección del mercado y cuándo/dónde iniciar una posición forma parte de la determinación de probabilidades. Una buena gestión del riesgo, la disciplina y la capacidad de regular las emociones son las claves para operar con éxito.