Vivimos en una época repleta de servicios digitales de gran utilidad que conviene valorar en detalle, simplificando en gran medida nuestro día a día. El entorno online sigue superándose año tras año y, gracias a los smartphones y demás dispositivos electrónicos, estamos conectados a internet el 100% del tiempo. Ahora bien, es importante dejar claro que esto también entraña una serie de riesgos ante los que cabe estar prevenidos. Unos peligros que pueden poner en jaque nuestra integridad personal o, en caso de tener un negocio entre manos, la corporativa. Así que te animamos a que te familiarices con los mejores recursos de ciberseguridad actuales y que les des el uso correspondiente.
Delega en especialistas en el monitoreo de la Dark Web
La Dark Web es un entorno online especialmente peligroso del que la gran mayoría de las personas desconoce su naturaleza. En este sentido, los servicios de monitoreo de la red oscura es uno de los grandes recursos de ciberseguridad para MSSP (proveedor de servicios de seguridad gestionados). Motivo por el que queremos otorgar a estos sistemas el reconocimiento que se merecen.
Mediante el uso de ciertas herramientas virtuales, ahora es posible monitorear en tiempo real la Dark Web en aras de detectar automáticamente cualquier tipo de amenaza virtual. Unos programas que actúan antes de que eventos como la filtración de información o el robo de los datos tengan algún tipo de trascendencia para las empresas que los implementan. Todo esto es posible gracias a la combinación entre la inteligencia artificial, el aprendizaje automático de los softwares y el impecable desempeño de los mejores expertos en la materia.
En este orden de ideas, hay que dejar claro que la Dark Web es un verdadero paraíso para los hackers y, por eso, la cantidad de riesgos que previenen los programas de monitoreo es inconmensurable. Así pues, mediante sistemas de vanguardia como el software de monitoreo dark web Kaduu se puede prevenir el phishing, las fugas de ransomware, el spoofing o suplantación de datos y se encuentran infraestructuras o datos expuestos. También es de gran ayuda para detectar posibles tarjetas de crédito robadas, situación que pone en jaque el bienestar financiero no solo de las empresas, sino también de los particulares.
Sea como sea, apostar por sistemas como el de Kaduu es una de las mejores políticas de anticipación de conflictos virtuales que se pueden llevar a cabo. El comercio de los datos sigue siendo un recurso de gran interés para los ciberdelincuentes y, si actúas cuando ya se ha producido este evento, la información filtrada puede derivar en eventos realmente complejos para tu estabilidad empresarial. Así que lo mejor es tener a alguien que te alerte sobre las actividades de la Dark Web para que, en caso de que se esté cociendo algo en tu contra, puedas tomar las contramedidas pertinentes en el acto.
Ciberseguridad en la red wifi
Si bien es cierto que las redes wifi han sido uno de los grandes precursores de la impecable conectividad online de la disfrutamos hoy en día, su vulnerabilidad sigue siendo un tema delicado. De hecho, en los próximos meses se espera un repunte de los ataques cibernéticos a dichas señales; por lo que la seguridad Wifi se antoja más relevante que nunca.
En este punto, la implementación del wifi WPA3, la última versión del Wi-Fi Protected Acces, es una sabia decisión. Un protocolo que ha logrado pulir al detalle todas las carencias del WPA2 y que ya se presenta como el sistema de cifrado más efectivo del mundo. Un sistema capaz de anticiparse a la acción de los bots capaces de superar las contraseñas en aras de garantizar que no hay terceras personas con acceso remoto a tus dispositivos gracias a la wifi.
Así pues, te animamos a que actualices tu señal wifi según dicho protocolo; lo cual hará que tanto tus ratos de ocio como tu jornada de trabajo se desarrollen sin problemas de por medio. La tecnología sigue evolucionando y, a pesar de los muchos riesgos que hay a tu alrededor, también tienes las armas suficientes como para plantarles cara.