• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, diciembre 2, 2023
ADNMundo.com | Diario de Actualidad de España
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas
No hay resultados
Ver todos los resultados
ADNMundo.com | Diario de Actualidad de España
No hay resultados
Ver todos los resultados

Consejos para hacer las conclusiones de un TFG y TFM

Martín Hernández por Martín Hernández
14/08/2022
en Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Niña estudiando
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las conclusiones de un TFG y TFM son la parte final del trabajo donde se puede comprobar si la metodología y los datos utilizados en la elaboración del proyecto son los apropiados. Aquí se podrán constatar los objetivos del TFG y su validez científica o académica.

Si el guión y la estructura empleada en el proyecto es la adecuada, la elaboración de las conclusiones no será ningún problema. Los argumentos se deben escribir siguiendo un orden lógico para facilitar su redacción.

Quizás tengas dudas sobre cómo realizar de forma adecuada las conclusiones del TFG o el trabajo en su totalidad. Si te encuentras en esta situación, no dudes en comprar tfg y garantizar ese aprobado. Pero, si por el contrario quieres redactar tú mismo estas reflexiones finales, vamos a darte unos pequeños consejos.

  • Aporta conclusiones claras y breves para facilitar al lector la comprensión de los razonamientos mostrados en el trabajo.
  • Destaca los objetivos planteados a lo largo del proyecto, explicando cómo has llegado a esas conclusiones y por qué son relevantes.
  • Menciona posibles líneas de investigación futuras.
  • Mantén en todo momento una conexión y coherencia con lo redactado anteriormente.
  • Evita recurrir a las conclusiones de otros autores, debe ser personal y único.
  • No confundir con los resultados.
  • Aporta una visión analítica y subjetiva de los datos.
  • Emplear un buen uso del lenguaje, un correcto uso gramatical y una adecuada ortografía, son más que obligatorios en la redacción de un TFG y TFM. Para ello, siempre se recomienda hacer uso de la Real Academia Española (RAE).
  • No añadir datos nuevos que no han sido mostrados en los anteriores epígrafes.

Relación entre la introducción y las conclusiones en un TFG

En la introducción del Trabajo Fin de Grado o de Máster lo que se busca es despertar en el lector un interés por lo se le está mostrando y que desee saber más sobre el tema. Facilitar la lectura al evaluador puede ser de gran ayuda en su valoración final.

En la introducción se debe mostrar cómo serán los siguientes apartados, sirviendo de hilo conductor. Es fundamental seguir una conexión durante todo el texto para que al llegar al apartado de las conclusiones, se pueda ver la relación que se ha establecido desde el principio en todos los puntos del proyecto.

La importancia de las conclusiones de un TFG

En las conclusiones de un TFG se explicará qué se ha obtenido tras la investigación elaborada y para qué fin. Con esta parte del trabajo debemos conseguir que el lector entienda las conclusiones a las que se ha llegado tras la investigación realizada.

Por eso no hay que quitar importancia a las conclusiones, ya que son una parte fundamental en la valoración del trabajo. Si no sabes cómo redactar conclusiones o temes no resaltar cuál ha sido el objeto de estudio, encargar un trabajo de TFG o TFM puede ser la solución que necesitas.

¿Cuál debe ser la extensión de las conclusiones de un TFG o TFM?

Como normal general, a la hora de hacer conclusiones se suelen emplear entre 200 y 400 palabras. La mayoría de los estudiantes cometen el error de alargar más de la cuenta este apartado.

Sintetizar, ser claro y conciso es una norma a seguir al redactar esta parte final del proyecto. Sólo se deben resaltar los datos y las conclusiones más importantes obtenidas durante el estudio. 

(Votos: 0 Promedio: 0)
Artículo anterior

Seis veces la princesa Charlotte se ha robado el espectáculo

Siguiente artículo

Bitcoin cae por debajo de $ 21,000 cuando Celsius detiene los retiros

Martín Hernández

Martín Hernández

Director de Contenidos. SEO Freelance y Periodista por la UMH.

Otros artículos interesantes

Clorindo Testa

Clorindo Testa: Un legado que Google no pudo olvidar

28/11/2023
La importancia de la formación constante en la vida de las personas

La importancia de la formación constante en la vida de las personas

23/11/2023

Las Mejores Aplicaciones para el Aprendizaje Temprano de Niños

Juegos divertidos para fomentar el aprendizaje en preescolar

Mecánica cuántica: Descubriendo su fascinante futuro

Síntomas del cáncer de mama que la mayoría de los adultos desconoce

Siguiente artículo
Bitcoin Application Platform Bitcoin Investment Calculator Bitcoin 200 day moving average Bitcoin Difficulty

Bitcoin cae por debajo de $ 21,000 cuando Celsius detiene los retiros

Facebook Twitter

Sobre nosotros

Noticias de actualidad, debates, sociedad, entretenimiento y la última hora en España y todo el mundo. Diario multitemático líder del sector.

Últimas entradas

  • Cuestiones clave para el inicio y el final del matrimonio: resuelve la boda o el divorcio fácilmente
  • Herramientas Clave para el Trading en Divisas, Metales y Más: Una Guía Integral
  • Raspberry Pi Zero utilizada en marcos de fotos de arte fractal
  • Fibromialgia ¿Cómo enfrentar el dolor crónico y recuperar tu energía?
  • Redes de nanocables de plata para acelerar la aceleración de la IA y la computación de yacimientos

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Economía
  • Deportes
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Tecnología e Informática
  • Más Secciones
    • Educación
    • Bebés y Niños
    • Salud y Nutrición
    • Cocina y Gastronomía
    • Moda y Belleza
    • Otros
    • Viajes y Turismo
    • Criptomonedas

© 2021 ADNMundo.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies. Si continuas navegando entendemos que las aceptas. Consulta nuestra Política de Cookies.