El contrato o convenio de compraventa es un tipo de formalidad constituida por dos partes: el comprador y el vendedor. El comerciante o vendedor se encuentra comprometido a entregar al interesado un objeto concluyente a cambio de una cantidad de dinero determinada por el vendedor.
Características de un contrato de compraventa
Las características importantes que posee este tipo de contrato o convenio son:
Exorbitante: Esto muestra que no estamos bajo un servicio gratuito, sino que se debe pagar un precio.
Bilateral: Se determinan derechos o exigencias pactadas por ambas partes de la formalidad.
Aprueba la independencia de forma.
Nos encontramos bajo un contrato típico, pero permanece regulado por las leyes u otras regulaciones.
El objeto vital de la compraventa consigue ser un o bien inmueble o mueble, manteniendo derechos de crédito. Nunca puede ser dinero.
El vendedor y el comprador pueden ser personas físicas o persona jurídica.
La compraventa es tratada durante un acuerdo entre vendedor y el interesado de ceder la cosa o el objeto a cambio de un valor. A partir de este momento, ambas partes están bajo derecho de exigir las exigencias de sus mutuos compromisos.
Necesidades que deben tomarse en cuenta
Tener el conocimiento pleno
Esto es pertinente a los menores independizados que necesitan de una honradez de capacidad para algunos contratos de compraventa como corporaciones, bienes inmuebles, mercantiles, cosas de valor entre muchos otros.
No se consigue obtener los bienes de un tutelar
El hereditario no puede obtener los bienes, cocas u objetos que se encuentre bajo su cargo.
Los trabajadores públicos no consiguen adquirir los bienes que permanezca bajo su administración.
Las exigencias del vendedor debe ceder la venta en el estado en el cual se plasmó la formalidad de compraventa. Por lo tanto el objeto o cosa debe permanecer exactamente igual a cuando se realizó el acuerdo para el precio y la entrega de la cosa.
Saneamiento: el producto no debe tener daños ocultos, por ejemplo, ceder una vivienda y no informar que tiene una hipoteca.
Ejemplos de contratos de compraventa
Contrato compraventa de vivienda
El vendedor siempre debe estar obligado a ceder la vivienda y el interesado automáticamente debe cumplir con el pago acordado por ella. Es fundamental que esta formalidad de compraventa se lleve a cabo bajo un documento notarial con el fin de ejecutar su rotulación en el registro.
- Contrato de compraventa privado
- Contrato de compraventa mercantil
- Contrato de compraventa de vehículos
- Contrato de compraventa de moto