En toda casa debe existir un cierto conjunto de necesidades cubiertas para que las familias se sientan a gusto. En general, las estancias de la casa que reciben mayor atención son el comedor, el salón, la cocina y los dormitorios. Esto no sucede con los espacios exteriores. Mucha gente se olvida de la decoración de patios, jardines, terrazas o balcones. Estas son áreas cruciales que, con frecuencia, se desaprovechan y descuidan.
No obstante, estos lugares pueden utilizarse para pasar tiempo al aire libre, pero también se usan para instalar antenas de televisión o antenas parabólicas y para guardar equipos y otros objetos. Por lo tanto, entender cómo organizar y decorar los exteriores es esencial.
¿Cómo elegir los mejores muebles de jardín y terraza?
Para la compra de muebles de terraza en Arequipa se deben aplicar criterios muy diferentes a los utilizados en la selección de muebles de interior. Aunque los objetivos son los mismos -amueblar el exterior con asientos, tumbonas, mesas, hamacas o sofás para relajarse-, los materiales y características de estos deben cumplir las siguientes normas:
- Materiales resistentes: idóneos para construir muebles que estarán expuestos al sol, la lluvia y las variaciones estacionales de temperatura. Por tanto, deben ser de PVC u otros compuestos plásticos, madera acabada con lacas, barnices o resinas especiales o, también pueden tener estructura metálica.
- Las dimensiones: cada mueble debe adecuarse a su finalidad. Por suerte, el mercado de muebles de exteriores es muy variado y hay juegos para pequeños balcones o para un gran patio, terraza o jardín.
- Tapicería impermeable: si se trata de un sofá o una tumbona, los cojines tienen que estar recubiertos con textiles o materiales impermeables que impidan que la humedad penetre en las fibras internas del material.
El decorado
¿Cómo diseñar las áreas exteriores para que sean bellas y útiles a la vez? Para ello, es conveniente dividir las zonas y además de seleccionar buenos muebles de terraza en Chiclayo se puede sistematizar todo para tener espacio de almacenamiento y recreación. En este sentido, se sugiere lo siguiente:
- Un espacio para el descanso: que será la sección de la terraza o jardín donde se pueden instalar sillones, sofás o hamacas. Las mesas de centro o auxiliares son ideales para servir bebidas y bocadillos y colocar libros, revistas o dispositivos móviles.
- Zona para comer: si las dimensiones de la terraza o el jardín lo permiten, sería estupendo disponer de una zona de comedor con mesa y sillas. Se convertiría en la ideal para los desayunos de los domingos, así como para las cenas o reuniones de verano con los seres queridos.
- Espacio de almacenamiento: hay armarios, baúles o bancos con espacios para guardar equipos de jardinería, herramientas, mangueras de jardín y otros objetos que deban protegerse de la lluvia y la luz del sol y no se pueden tener dentro.
Una casa moderna debe tener antenas
Relajarse en casa un sábado o un domingo mientras se ve un partido de fútbol o un maratón de series divertidas es posible gracias a los servicios que puede ofrecer un Antenista el Campello. Son estos técnicos los que instalan y direccionan las antenas de televisión de señal abierta o las parabólicas.
Los antenistas son expertos en su campo y conocen a fondo tanto las telecomunicaciones como la electricidad y la electrónica. Ellos son los responsables de hacer posibles largas jornadas divertidas en familia ante la TV.
Sin embargo, su trabajo abarca otras áreas en las que se requiere conocimiento y habilidad especializada. Además, de instalar las antenas, las orientan, mejorando la claridad y nitidez de las transmisiones y realizan el mantenimiento rutinario requerido. En caso de avería los antenistas también están capacitados para su reparación.
Ahora bien, cuando se instala una antena puede que con el viento esta sufra ligeras inclinaciones y movimientos que afecten la receptividad de las señales. Entonces, no se habla de daños en sus componentes, ni de mantenimiento, sino de redireccionar el receptor para su trabajo óptimo.
Este trabajo también es responsabilidad de los antenistas. hacerlo por cuenta propia no solo es un riesgo (ya que las antenas se encuentran instaladas, generalmente, en tejados o fachadas altas), sino que implica desconocimiento de telecomunicaciones. Por tal razón, es mejor llamar al antenista que sabe cómo realizar este trabajo adecuadamente.