Si hay un producto estrella en la gastronomía española que no deja indiferente a nadie, ese es el jamón ibérico. No solo porque está presente en todo tipo de celebraciones o eventos, incluso a lo largo de toda la geografía española se han levantado distintos museos a este preciado producto.
Si hubiera que encontrarle una pega al jamón serrano, esa sería que para obtener el producto en su mejor versión y no desperdiciar nada, tiene que ser cortado de manera especial. Seguro que en más de una ocasión has intentado cortar tu mismo unas láminas finas de este delicioso manjar y, como habrás podido comprobar, no es nada fácil.
La mejor manera de sacar el mayor partido a una pata de jamón y conseguir lonchas homogéneas es contar con los servicios de un cortador de jamón profesional como Roberto González Santalla.
En este artículo queremos darte a conocer el arte de cortar jamón de la mano de la web de este profesional, Corteacuchillo, donde además podrás apuntarte a su escuela para aprender lo que necesitas para llegar a ser un cortador profesional.
Por qué es importante cortar bien el jamón
Tanto en bodas, bautizos, eventos de empresa, incluso en cumpleaños o comidas familiares no puede faltar un buen jamón serrano, pero si además este está siendo cortado en directo, además de poder degustar de este manjar se puede disfrutar del auténtico espectáculo artístico que supone ver a un cortador profesional trabajando.
Aunque no lo sepas, la forma y el grosor de los pedazos de jamón que ser sirven en este tipo de eventos, es sumamente importante. Un cortador de jamón para bodas y otros eventos se ocupa de aprovechar al máximo el producto, pero además producen lonchas de jamón del tamaño y grosor perfecto para poder degustar su verdadero sabor.
Según los expertos, las lonchas que se sirvan deben ser de una longitud máxima aproximada de entre 6 y 8 centímetros. De esta manera, es posible comerse la loncha de un solo bocado, tanto entera como si se prefiere doblar. Pero el verdadero arte del cortador sale a relucir gracias a su habilidad para cortar tan finamente que se pueda apreciar el sabor y masticar sin esfuerzo.
Técnicas y herramientas de los cortadores de jamón profesionales
Para empezar, el cortador de jamón debe decidir por dónde empezar la pata. Si se prevé que la pata de jamón ibérico vaya a durar varios días, es mejor abrir el jamón por la parte de abajo, donde hay menos carne. Así, con el paso del tiempo, la zona con más producto se va reservando, ya que se mantiene mejor al tardar más en curarse. Si por el contrario se va a proceder a cortar el jamón en un evento con mucha gente, se puede cortar por la parte ancha.
Para obtener las mejores lonchas y conseguir una presentación impecable, la técnica del corte por repeticiones es la mejor. Esta técnica consiste en cortar varias veces en la misma zona, para que a la hora de emplatar la veta de las lonchas muestren continuidad cuando se colocan en el plato. Dado que la presentación es casi tan importante como el sabor, cuidar este tipo de detalles hará que el plato destaque en cualquier tipo de mesa.
En cuanto a las herramientas que todo buen cortador de jamón debería utilizar, estas son los cuchillos y el jamonero.
Cuchillos
Son 3 los tipos de cuchillos que todo cortador de jamón necesita para obtener lonchas finas y homogéneas: el cuchillo jamonero, la puntilla deshuesadora y la chaira.
El primero de todos, el cuchillo jamonero es largo y delgado, muy afilado, que sirve exclusivamente para cortar las lonchas de jamón. Existen dos tipos, la tradicional hoja de acero lisa que termina en una punta fina, y el modelo alveolado, con pequeños huecos a lo largo de la hoja, que sirve especialmente para los jamones más tiernos.
El cuchillo o puntilla deshuesadora es más corto y fuerte. Se utiliza para “limpiar” el jamón, es decir, sirve para quitar las cortezas, el tocino amarillo y la manteca. También se usa para limpiar los huesos.
La chaira no es propiamente un cuchillo, es la herramienta que se utiliza para mantener la hoja enderezada y afilada.
Jamonero
El soporte a la hora de cortar es clave. Por eso el jamonero es la otra herramienta indispensable de todo buen cortador. Actualmente es posible encontrar jamoneros de madera y de acero inoxidables y aunque elegir entre uno y otro depende del gusto del cortador, lo cierto es que los de acero son más higiénicos.
En cualquier caso, es importante que el jamonero tenga una base sólida y pesada para que se pueda cortar de forma segura. Algunos modelos más exclusivos incluso tienen bases de mármol. Así, sabiendo que la pata de jamón está correctamente asentada, el cortador puede trabajar cómodamente.
Servicios de Corteacuchillo
Cómo has podido comprobar, cortar jamón no consiste en colocarse delante de la pata y cortar al tuntún. Es necesario saber utilizar las herramientas de manera correcta para lograr las lonchas perfectas para dejar boquiabiertos a tus comensales.
Gracias al curso para cortador de jamón de Corteacuchillo puedes aprender a cortar tú mismo este delicioso producto. Puedes apuntarte al curso de iniciación si eres un completo novato en este tema, pero también tienes la opción de contratar una masterclass personalizada si ya tienes algo de experiencia.
Y si lo tuyo es solo disfrutar del jamón, no olvides que también puedes contratar los servicios de un cortador profesional como Roberto González Santalla para que amenice cualquier ocasión con impecables y deliciosos platos de jamón ibérico.