Las actividades de agilidad mental son en gran parte las actividades que generan cansancio mucho más presentado que una actividad física. Dado el caso que el cerebro funciona más que otros músculos, ejerciendo presión y tensión, lo que genera que el cuerpo resulte más afectado y el cansancio sea más pronunciado. Entre las actividades de agilidad mental tenemos los diferentes juegos de azar como el póquer, blackjack, bacará, billar o pool. Estos deportes también los podemos encontrar online, en los diferentes sitios de entretenimiento en el mercado latino americano y en especial en el mercado arabe. Ya sea una web con los mejores casinos online o simplemente una aplicación de pool, es importante que los que practican este tipo de actividad mantengan una dieta adecuada, equilibrando las dietas y casinos online, según lo mencionado en la página de Arabwinners, esto tomando en cuenta que en el medio oriente las dietas de esta índole no suelen ser suficientes, por lo tantos se sugiere mantener un equilibrio constante y el consumo de vegetales que importen al desarrollo de la capacidad cognitiva. En esta ocasión queridos lectores, veamos algunos de los alimentos que puedes agregar a tu dieta diaria para mejorar tu agilidad mental.
Alimentos Integrales
Como todo lo demás en tu cuerpo, el cerebro no puede trabajar sin energía. La capacidad de concentrarse y enfocarse proviene de una fuente adecuada y continúa de energía (en la forma de glucosa) en nuestra sangre, al cerebro. Esto se puede lograr al agregar comidas integrales a la dieta, pues estos liberan lentamente su energía al torrente sanguíneo, lo que te mantiene mentalmente alerta durante todo el día. Comer muy pocos alimentos integrales puede llevar a irritabilidad y pesadez mental, disminuyendo la agilidad mental.
Pescado
Los ácidos grasos esenciales (AGE) no son generados por el cuerpo de manera natural, por lo que deben ser obtenidos a través de la comida. Las grasas Omega 3 más efectivas ocurren naturalmente en los pescados azules o también llamados pescados grasosos. Lo que hace que este tipo de pescado sea tan efectivo, es que contienen estas grasas activas en una forma que no requiere procesamiento, lo que significa que el cuerpo puede usarlos fácilmente. Los pescados principales de esta categoría incluye el salmón, la trucha, la macarela y las sardinas. Para aquellos que sean veganos, puedes consumir semillas, como las de chía o de cáñamo, o considerar un suplemento alimenticio de Omega 3 a base de microalgas.
Mora Azul
Evidencia acumulada en la universidad de Tufts, en Estados Unidos, quiere que el consumo de moras azules podría ser efectivo en mejorar o retrasar la pérdida de memoria a corto plazo. Son muy comunes, pero puedes lograr el mismo efecto con otras frutas y verduras de color rojo oscuro y púrpura como la remolacha. Estas contienen el mismo componente protector llamado antocianina.
Tomates
Existe un buen nivel de evidencia qué sugiere que la licopeno, un poderoso antioxidante que se encuentran en los tomates, podría ayudar a proteger contra el tipo de daño de los radicales libres qué ocurre en el desarrollo de la demencia, particularmente del Alzheimer. Dedícate a cocinar los tomates con un poco de aceite de oliva, para optimizar el proceso de absorción corporal y su uso. Otras comidas que proporcionan esto incluye a la papaya, la sandía y la granada.
Huevos
Ciertos tipos de vitamina B (B6, B12 y ácido fólico) se sabe que reducen los niveles de un componente llamado homocisteína en la sangre. Los niveles elevados de este componente están asociados a aumentos del riesgo de convulsiones, subdesarrollo cognitivo y Alzheimer. Un estudio de un grupo de pacientes mayores con subdesarrollo cognitivo de mediano nivel, demostró que después de 2 años de intervención con altas dosis de B6, B12 y ácido fólico, el nivel de reducción cerebral era significativamente menor que el del grupo de control.Los alimentos ricos en vitamina B incluye a los huevos, el pollo, los pescados, las legumbres verdes y los productos lácteos.
Brócoli
El brócoli es una excelente fuente de vitamina K, la cual se sabe mejora las funciones cognitivas y ayuda a mejorar nuestra capacidad cerebral. Los investigadores han reportado que debido a que el brócoli posee altos niveles de componentes conocidos como glucosinolatos, puede disminuir la destrucción del neurotransmisor acetilcolina, el cual se necesita para que el sistema nervioso central actúe correctamente y mantenga nuestros cerebros y memorias activos. Los niveles bajos de acetilcolina están asociados con el Alzheimer. Otros vegetales crucíferos ricos en glucosinolatos incluyen la coliflor, la lechuga, las coles de Bruselas, mientras que otras fuentes de vitamina K incluyen el hígado, los quesos duros y las uvas pasas.
Semillas de Calabaza
Más ricas en zinc que muchas otras semillas, las semillas de calabaza proporcionan este valioso mineral, el cual es vital para mejorar la memoria y las capacidades de pensamiento. También están llenas de vitamina B, magnesio y triptófano, el precursor químico del placer, la serotonina.