En estos tiempos en los que se sale menos de casa debido a la situación de pandemia mundial de coronavirus, hay personas que notan esa falta de movilidad y que necesitan ejercitarse, aunque sea dentro de su vivienda.
Uno de los grupos de edad que más necesidad de ejercitarse tienen son las personas mayores, puesto que la falta de movilidad puede acarrearles serios problemas de salud o ejercer un impacto muy negativo en su aparato musculo esquelético. Además, la falta de movimiento y sentirse menos ejercitado también puede provocar problemas de salud mental.
Por ello es imprescindible que las personas que se quedan en casa durante este tiempo y hasta que pase la pandemia y se sientan más seguros en la calle puedan realizar algunos ejercicios básicos para mantenerse en forma. Existen ejercicios para personas mayores en casa durante el confinamiento que ayudarán a mantener la flexibilidad del cuerpo y a mantenerse ocupados con una actividad sana y divertida durante algunos momentos del día.
Lo ideal es poder dedicar a esta actividad física al menos 30 minutos al día, para que el ejercicio provoque sus efectos beneficiosos.
Las personas mayores deben tener una cierta rutina de ejercicios diarios para mantener su movilidad, normalmente más reducida por la edad y las diferentes dolencias y enfermedades que se sufran. Tanto los familiares como las personas que se dedican a la asistencia a domicilio de estos mayores deben procurar que se ejerciten diariamente para no perder facultades físicas.
¿Cuáles son algunos de los ejercicios más recomendados?
- Caminar dentro de la casa durante un cuarto de hora por las mañanas y otro cuarto de hora por las tardes.
- Realizar ejercicios como levantarse y sentarse de la silla tres veces, durante al menos diez momentos en el día.
- Extender y flexionar las rodillas mientras se permanece sentado. Se realizarán al menos 10 flexiones con cada pierna durante tres veces al día. Cuando se extienda cada pierna se debe dejar en esa posición al menos dos segundos.
- Colocar los brazos a la altura de los hombros y mantenerlos así 3 segundos. Después subirlos por encima de la cabeza y tenerlos así otros tres segundos. Igualmente, extenderlos hacia delante a la altura de los hombros y mantenerlos así otros tres segundos. Se deben hacer varias series de repeticiones a lo largo del día.
- Otro ejercicio muy interesante es ponerse frente a la pared y apoyar los brazos extendidos en ella. Hay que hacer varias flexiones de esta manera, para que se fortalezcan los músculos de la espalda y los brazos.
- Las piernas también hay que ejercitarlas, para ello la persona se coloca detrás de una silla y debe subir las piernas hacia atrás. Se mantiene la elevación durante un segundo y después se repite el movimiento con la otra pierna.
- Igualmente, se realiza este ejercicio levantando las piernas hacia los lados para fortalecer la musculatura del tercio inferior.
Estos ejercicios para personas mayores en casa durante el confinamiento se pueden supervisar por los familiares que convivan con los ancianos o por las personas que se encargan del servicio de ayuda y asistencia a domicilio. Se trata de unos servicios de apoyo a los familiares y a las personas mayores para acompañarles en la realización de tareas, realizar actividades de compañía como pasear o actividades de ocio, acompañamiento a citas médicas cuando los familiares no pueden por motivos laborales, asistencia personal a la hora de la higiene, de tomar los medicamentos o de levantarse y acostarse, o servicios más especializados como fisioterapia, podología, esteticista o peluquería.
Lo importante de estos servicios es que la persona mayor permanece en su casa, en su entorno, rodeado de sus cosas y recuerdos. Además, es un servicio bastante interesante para prestar a mayores que tienen buenas condiciones de salud y se sienten bien en sus propias casas, ayudando también a que encuentren un mayor dinamismo y entretenimiento.