El ser humano es capaz de las mayores proezas y también de las peores acciones. En el lado negativo de nuestra condición como especie, encontramos el daño que hemos ejercido sobre el planeta a lo largo de la historia. Los índices de contaminación están disparados y el derroche de recursos ha puesto al medio ambiente contra las cuerdas. Por eso, es imperativo que tomemos conciencia de esta realidad y actuemos en consecuencia, recuperando así aquello que hemos destruido por puro egoísmo e irresponsabilidad. La sostenibilidad ha de ser nuestro nuevo estilo de vida y depende de cada uno de nosotros incorporarla a nuestra rutina.
Las islas Galápagos, en peligro por los plásticos
Las islas Galápagos están consideradas como uno de los paisajes más hermosos del planeta. Su fauna y su flora marina han cautivado a turistas de todo el mundo a lo largo de los siglos; sin embargo, las tortugas marinas Galapagos y otras especies están viviendo una auténtica situación de riesgo.
La acumulación de los plásticos se ha convertido en uno de los mayores problemas en materia de polución del mar. Esto afecta directamente a todos los animales endémicos de las Galápagos, puesto que no dejan de asfixiarse con nuestra propia basura.
El reciclaje es una cuestión vital en los tiempos que corren y debemos implicarnos al máximo a la hora de reducir nuestro consumo de plástico. De lo contrario, aquellas maravillas naturales que tanto nos gustan terminarán desapareciendo, sumidas en la más absoluta contaminación de los océanos.
Instalación de placas solares para particulares y empresas
Las energías sostenibles están consideradas como ese pequeño rayo de esperanza que surge al final del túnel. El desarrollo tecnológico ha permitido que muchas personas les den la bienvenida a su vida, recurriendo así a empresas de renombre como Cellsium.
Esta compañía está especializada en la instalación de placas solares tanto para empresas como para particulares. Con estos sistemas, los inmuebles son capaces de autoabastecerse en materia energética, aprovechando la luz del sol para satisfacer las necesidades de luz y agua caliente de una forma verde y limpia.
Además del cuidado al medio ambiente que supone esta inversión, cabe señalar que también representa un ahorro a largo plazo. Más aún teniendo en cuenta el precio disparado de la luz y el gas hoy en día, sirviendo así para ser los productores de nuestra propia energía.
Actualidad sobre ecología
Es imposible tomar conciencia de los problemas que asolan al mundo si nos vendamos los ojos e ignoramos la actualidad. Las grandes crisis globales de los últimos tres años han nublado el problema de la ecología; no obstante, seguir las medio ambiente noticias sigue siendo crucial.
Desde medios de comunicación online especializados en ecología, nos muestran todos los sucesos que merecen ser contados. Diferentes acontecimientos que evidencian la situación crítica del planeta para que no sigamos ignorando el problema.
Asimismo, nos tienden la mano para que seamos capaces de aplicar las nuevas políticas ecológicas con eficiencia. Es decir, se trata de un recurso con tintes académicos que nos enseña a participar en el cuidado del medio ambiente; asegurando así que dejamos el mundo mejor que como lo encontramos.
La ingeniería ecológica se populariza
Al igual que las placas solares, la construcción verde se ha convertido en una tendencia en el mundo de la promoción inmobiliaria. Este tipo de edificios buscan la eficiencia energética y, más allá de tener dichos sistemas fotovoltaicos, incluyen otras características igual de sostenibles.
El ingeniero venezolano Tadeo Arosio, consultor certificado precisamente en construcción verde, cuenta con más de 15 años en este sector. Como CEO y fundador de ATB Constructores ha demostrado que el futuro es ecológico y las grandes ciudades se van a hacer eco de ello.
Los sistemas de reutilización de aguas grises, el uso de bombillas LED, la grifería de bajo consumo o las ventanas de vidrio-cámara son algunos de los elementos clave en la construcción ecológica. Diferentes tendencias que prometen hacer del urbanismo un sector comprometido con la sostenibilidad.