Tener la posibilidad de prever errores es uno de los principales objetivos de las aplicaciones informáticas que tienen la tarea de lograr migraciones de versión de bases de datos. Esa simulación previa, así como la recopilación de datos para hacer comparativas, son de una enorme utilidad, razones todas para que desde GPS se hayan afanado en buscar el ahorro en los equipos de las compañías.
Gracias al trabajo de un equipo concienzudo, en GPS se han logrado hallar respuestas, que las empresas que operan online y tienen una gran base de datos, llevaban mucho tiempo solicitando. En concreto, estas buscan la dotación de herramientas con las que sea posible hacer una previsión de los problemas que puede acarrear una migración o upgrade. Por todo ello, han dispuesto un software de fácil gestión que ofrece una amplia cobertura, no solo para esa previsión, sino para un ahorro de tiempo, y también con una capacidad de almacenar datos con los que se podrán hacer comparativas y servirán en el futuro cuando se decida iniciar nuevos cambios.
Así pues, GPS ha creado la herramienta Query Performance, a través de la cual será posible analizar, comparar y ejecutar las queries en plataformas Oracle. Gracias a su aplicación, las compañías y entidades tendrán la posibilidad de ahorrar tiempo a sus equipos de realizar pruebas previas, exámenes y diagnósticos entre los diferentes entornos que se vayan a ver afectados por la migración, ya que esa es la finalidad de la aplicación. Además del tiempo, también es posible ahorrar una buena partida económica, en tanto que con este sencillo software, se posibilita a las empresas no tener que hacer el desembolso de licencias y adquirir complejos productos informáticos.
Porque GPS Query Performance se ha erigido como un instrumento clave de soluciones, que basa su fortaleza en algunas herramientas nativas de Oracle, por lo que permite centralizar en un software intuitivo, una serie de pruebas vitales que garantizan el éxito de cualquier migración o upgrade; así como en cuanto a variación en la programación del entorno Oracle en el que opera. Al mismo tiempo, es posible extraer un análisis y unas mediciones del rendimiento de las queries, a la par que se almacenan estadísticas, lo que supondrá una gran ventaja a la hora de comparar con otros entornos o hacerlo entre momentos de la ejecución de los cambios, para considerar las fortalezas y detectar debilidades subsanables.
¿Qué aporta Query Performance?
En ese mismo sentido, gracias a la aplicación es posible determinar el comportamiento de las queries seleccionadas, dando una visión de sus planes de ejecución, por tanto, de los tiempos y otra serie de medidores de rendimiento, con los que será posible determinar tablas comparativas, de las que extraer datos y estadísticas que puedan mejorar los entornos de las bases de datos. Al mismo tiempo, GPS QP está capacitada para detectar las queries que presentan problemas y eso posibilita poder ajustarlas, y evitar así, acciones indeseadas en el momento del cambio de versión o cambios en la base de datos. Al mismo tiempo, GPS permite, también, encontrar una query en Oracle con stats$sqltext, que es una herramienta que da soporte a las soluciones integrales de la compañía y con la que se puede detectar el origen de cada una de estas queries con las que se trabajan.
La compañía GPS, al servicio de las soluciones informáticas
Por último, respecto a la trayectoria de GPS, cabe destacar que es una empresa con más de 12 años de experiencia en el sector de las soluciones informáticas. Desde el principio, tienen como premisa una completa vocación de servicio, enfocada en la asesoría especializada en sistemas, y más concretamente, en lo que respecta a las bases de datos. Todo ello les ha permitido aterrizar en el sector con una buena acogida.
En la actualidad, tienen una amplia penetración en el mercado nacional, a la par que siguen apostando por un crecimiento natural importante, gracias a su volumen de negocio, lo que le está permitiendo disponer de una estructura empresarial con la capacidad de alcanzar cada vez objetivos más ambiciosos, y mejorar más si cabe, la calidad de sus servicios.
En definitiva, GPS se ha posicionado como una herramienta para facilitar y dar soporte a los equipos de bases de datos en todos aquellos procesos de cambios, migraciones y reajustes de sus entornos, con el objetivo de hacerlos más fáciles, y solucionar los contratiempos e imprevistos que puedan surgir.