- La elusión fiscal se refiere a la utilización de medidas legales para reducir el impacto de los impuestos en la actividad económica de una persona o empresa.
- La evasión fiscal, en cambio, implica la utilización de prácticas ilegales para evitar el pago total o parcial de los impuestos que corresponderían a una persona o empresa.
Es importante tener claro esta diferencia, ya que la elusión fiscal es totalmente legítima y, de hecho, es una práctica muy común entre empresas y personas que buscan optimizar su carga tributaria. La evasión fiscal, por otro lado, es una actividad ilegal que puede tener graves consecuencias legales y financieras.
¿Cómo evitar la elusión fiscal?
Aunque la elusión fiscal es legítima, es importante que se lleve a cabo de manera ética y responsable. Es decir, no se deben utilizar medidas legalmente cuestionables o que puedan ser interpretadas como una violación de la ley fiscal.
Algunas medidas para evitar la elusión fiscal son:
- Consultar a un experto en materia fiscal. Un asesor fiscal puede ayudarte a identificar todas las opciones que tienes para reducir tu carga tributaria, siempre dentro del marco legal.
- Mantener una buena documentación. Es fundamental contar con una documentación detallada y precisa que justifique cualquier medida legal que se tome para reducir los impuestos.
- Evitar esquemas fiscales opacos o complejos. Si una medida para reducir los impuestos parece demasiado buena para ser verdad, lo más probable es que haya algo ilegal o poco ético detrás de ella.
¿Por qué es importante evitar la evasión fiscal?
Además de ser ilegal y potencialmente peligrosa, la evasión fiscal también tiene graves consecuencias económicas y sociales:
- Reduce la capacidad del Estado para financiar bienes públicos y servicios esenciales, como la educación, la salud o la infraestructura.
- Genera una desigualdad en la carga tributaria, haciendo que ciertos sectores o individuos no paguen su parte justa de impuestos.
- Inhibe el crecimiento económico y la inversión, ya que los inversores tienden a preferir países con sistemas fiscales transparentes y estables.