WordPress, conocido en su día como una sencilla herramienta de blogging, se ha convertido con los años en uno de los principales sistemas de gestión de contenidos del mundo. Muchas de sus partes pueden utilizarse gratuitamente. Esto hace que WordPress sea popular para muchos profanos.
En el digitalizado mundo empresarial actual, muchas empresas se preguntan si WordPress puede cumplir los requisitos de un sitio web corporativo profesional. En este artículo, destacamos la idoneidad de WordPress para su uso en un contexto corporativo.
¿Qué es WordPress?
WordPress comenzó en 2003 como una sencilla plataforma de blogs. En ella, la gente podía crear su propio blog de forma gratuita. El proveedor proporcionaba el dominio y un editor que permitía personalizar el diseño del sitio.
En las dos últimas décadas, WordPress no ha dejado de evolucionar y se ha convertido en uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más usados del mundo.
Se caracteriza por su facilidad de utilización. Gracias a su intuitivo panel de control, hasta los menos expertos en tecnología pueden gestionar contenidos, subir imágenes y personalizar el aspecto de su sitio web. Esto lo hace atractivo para personas sin conocimientos técnicos.
Hoy, sin embargo, hay muchas funciones de mejora con las que incluso las empresas pueden generar un sitio web profesional.
- Las funciones básicas gratuitas ya permiten producir un sitio web funcional y de alta calidad, pero están limitadas en sus diseños y funciones.
- Los diseños de mayor calidad y más variedad están disponibles tras un muro de pago de WordPress o los proporcionan desarrolladores independientes gracias a la estructura de código abierto del sistema.
Hoy en día, las empresas que necesitan un sitio web pueden contratar a una WordPress agencia adecuada para que construya un sitio web complejo y altamente personalizado sobre el marco básico del proveedor.
Gran flexibilidad gracias al software de código abierto
Uno de los puntos fuertes de WordPress es su naturaleza de código abierto. Esto significa que cualquiera puede editar, mejorar y adaptar el código a sus propias necesidades. Esto ha dado lugar a una enorme comunidad de desarrolladores que crea constantemente nuevos plug-ins y temas. Como resultado, las empresas ya no están atadas a las características y diseños que ofrece el propio WordPress. Pueden intervenir en el código del sitio web con sus propios diseñadores web o a través de desarrolladores externos y modificarlo a su gusto.
Gracias a esta comunidad, WordPress ya no es solo una herramienta para blogueros, sino también una plataforma adecuada para sitios web complejos, sitios web de comercio electrónico e incluso aplicaciones. Por lo tanto, el CMS es adecuado tanto para sitios web de pequeñas empresas como de grandes corporaciones.
- En cualquier caso, recibirá un sitio web funcional y con un diseño atractivo, y podrá decidir por sí mismo si desea personalizarlo y ampliarlo.
Ventajas de WordPress para sitios web corporativos
Ya se han mencionado algunas de las ventajas de un sitio web WordPress para empresas. He aquí una lista resumida de todos los beneficios que el CMS hace posible:
- Flexibilidad y adaptabilidad
Ya se trate de una simple presencia de empresa, un portafolio, un portal de comercio electrónico o una revista, con los innumerables temas y plug-ins se puede realizar y personalizar casi cualquier tipo de sitio web a través del editor.
- Facilidad de uso
Sin grandes conocimientos técnicos, las empresas pueden utilizar WordPress para crear y gestionar su sitio web. El intuitivo panel de control facilita la creación, edición y organización de contenidos.
- Optimización de motores de búsqueda (SEO)
Los sitios web de WordPress son inherentemente SEO-amable. El código de WordPress es limpio y coherente, lo que aprecian los motores de búsqueda. Además, existen numerosos plug-ins SEO, como Yoast SEO o All in One SEO Pack, que pueden usarse para optimizar los sitios web y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Escalabilidad
Los sitios web de WordPress son escalables. Esto significa que un sitio web puede crecer con la empresa. Puede convertirse en un sitio web extenso con miles de sub páginas sin necesidad de cambiar de plataforma.
- Comunidad
Como WordPress se emplea tanto en todo el mundo, existe una comunidad enorme y activa que ofrece constantemente nuevas soluciones y mejoras. Existen numerosos foros, tutoriales, talleres y conferencias dedicados exclusivamente a WordPress.
- Rentabilidad
La estructura de código abierto significa que no es necesario pagar licencias para utilizar el software. Aunque existen temas y plug-ins premium, muchas herramientas y recursos están disponibles de forma gratuita, lo que hace más asequible la creación y gestión de un sitio web empresarial. Esto también se aplica al trabajo con agencias de WordPress. Gracias a las estructuras del CMS ya existentes, esta vía es más rápida y barata que la de un desarrollador que diseñe un sitio web por su cuenta.
En general, WordPress ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una opción atractiva para empresas de todos los tamaños. Desde su flexibilidad hasta el apoyo de su comunidad, las empresas disponen de una plataforma fiable y versátil para su presencia online con WordPress.
Conclusión
WordPress ha evolucionado desde sus inicios como una simple herramienta de blogging hasta convertirse en un potente sistema de gestión de contenidos capaz de satisfacer las diversas necesidades de los sitios web empresariales modernos. La combinación de flexibilidad, facilidad de uso, escalabilidad y una activa comunidad de desarrolladores convierte a WordPress en la mejor opción para empresas de todos los tamaños.
Tanto si se trata de un sitio web para una pequeña empresa como de una compleja plataforma de comercio electrónico, trabajar con agencias especializadas en WordPress permite a las empresas alcanzar un alto nivel de profesionalidad e individualidad en su presencia en línea, a menudo de forma más rentable que con otras soluciones.