El ecodiseño o diseño ecológico es más que una tendencia. Hablamos de una filosofía que persigue reducir el impacto que los productos generan al entorno durante su ciclo de vida.
En el marco de la arquitectura consciente y creación de espacios sanos, Habit Estudio pone a disposición auténticos especialistas en servicios de bioconstrucción. Aún cuando se trata de una empresa joven, se encuentra entre las más recomendadas y mejor valoradas del sector.
El estudio de arquitectura sostenible que estabas esperando
La bioconstrucción es la forma más clara de arquitectura sostenible. El concepto nace de la intención de procurar la creación de un método respetuoso con los seres vivos y el medio ambiente.
Su enfoque está orientado hacia la sostenibilidad, la salud y el bienestar general, atendiendo a la necesidad de hacer las cosas de forma consciente.
Habit Estudio ofrece un equipo profesional altamente capacitado y comprometido con cada proyecto. Sin renunciar al confort y estética, consiguen plantear soluciones de diseños que equilibran la parte artística, con la saludable y la ecosocial.
Cada detalle cuenta
A diferencia de otras empresas similares, este estudio de arquitectura gira en torno a tres pilares fundamentales: ecología, eficiencia energética y sostenibilidad. De esta forma, garantizan la creación de hogares sanos y perfectos para descansar gracias a la calidad del ambiente interior.
La armonía entre el proyecto y el entorno obedece en gran medida al uso de materiales naturales y libres de sustancias tóxicas, en su mayoría, de procedencia local.
Servicio integral
Además del diseño y asesoría en materia de eficiencia energética, en Habit Estudio son expertos en ecodiseño por lo que, no importa la dimensión o nivel de complejidad del proyecto, el resultado siempre será la oportunidad de disfrutar de espacios agradables y saludables.
Para ello, este estudio arquitectónico ofrece una serie de servicios claves que responden a diferentes necesidades y que mantiene la filosofía de considerar cada uno de los criterios que permitan alcanzar productos más eficientes y con menos consumo de recursos.
Bioconstrucción
Anteriormente, la construcción ecológica estaba relacionada con refugios en el bosque, viviendas antiguas o de estilo rústico. Gracias al impecable trabajo de diseñadores especializados, hoy en día podemos disfrutar inmuebles en armonía con el entorno, incluso dentro de zonas urbanas.
Si bien el objetivo es lograr que los proyectos desarrollados respondan a las necesidades de los clientes, en Habit Estudio prevalece el interés por cuidar del medio ambiente.
Casas saludables
Grande o pequeña, sencilla o compleja, todas las viviendas siguen el principio de bioconstrucción. De esta forma, los materiales tóxicos son reemplazados por opciones ecológicas y el diseño toma en cuenta tanto no sólo los criterios bioclimáticos, sino la biocompatibilidad de las instalaciones y su nivel de eficiencia energética.
Asesoramiento y biohabitabilidad
Otra ventaja de elegir esta empresa como estudio de confianza es la posibilidad de recibir asesoría total en la planeación de la vivienda soñada. Es así que conocen las mejores formas de organización y distribución de los espacios desde una perspectiva técnica y profesional.
Asimismo, los expertos brindan consejos respecto a los materiales y técnicas más adecuadas. Sus análisis se basan en la biohabitabilidad, es decir, toman en cuenta los factores de riesgo que pueden comprometer la calidad de los espacios.
Estudios y certificados
No basta con diseñar una vivienda saludable, es necesario eliminar cualquier tipo de alteraciones naturales o artificiales, capaces de afectar la salud de quienes la habitan.
Debido a que el estudio se encarga de tramitar las certificaciones y licencias necesarias, los clientes cuentan con la garantía de habitar un espacio que cumple con todos los estándares de seguridad.
Entre los certificados que realiza la empresa, se encuentran aquellos relacionados al consumo, la eficiencia de los espacios y la compatibilidad urbanística. De igual modo, asumen el análisis de la viabilidad económica y la realización de un estudio geobiológico, a fin de verificar la relación entre la salud, el entorno y la vivienda.
En cuanto a los certificados energéticos, informan no sólo respecto al tipo de consumo, sino a las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente.
¿Por qué elegir Habit Estudio?
Sobran las razones para dejar nuestros proyectos en manos del estudio, la principal de ellas es la oportunidad de disfrutar viviendas sanas y confortables en tiempo récord.
Esto se debe a la disponibilidad de un equipo completo, donde cada profesional asume diferentes tareas a fin de acortar los tiempos de ejecución. De esta manera, mientras algunos se encargan del diseño y la planeación, otros, ponen en marcha la estrategia y se ocupan de la certificación.
Sin importar que se trate de la construcción de una vivienda desde cero o una reforma, todo queda a cargo de expertos acreditados por el Passivhaus Institut de Alemania.
En su página web oficial no sólo espera toda la información detallada acerca de sus servicios, sino las imágenes de proyectos realizados, las opiniones de clientes satisfechos y un interesante blog en el que comparten contenido de valor, desde cómo funciona una vivienda pasiva hasta tips para tener una hogar saludable.