Saber que viene un hijo en camino es la mejor noticia que recibe la mayoría de las parejas que recién están empezando a formar una vida juntos. El deseo siempre va a ser darles lo mejor, lo que comienza por elegir la leche materna como alimentación exclusiva durante sus primeros meses de vida, así como elegir juguetes adecuados para su edad y complementos para su óptimo desarrollo.
Cuando una pareja decide tener un hijo, lo hace con la firme convicción de que se hará todo lo posible por darle lo mejor, sobre todo, proveer las condiciones necesarias para que tenga un desarrollo óptimo, tanto físico como mental.
Ese entorno ideal al que se aspira que tenga el nuevo integrante, indudablemente, comienza con la mejor decisión que una madre puede tomar: la lactancia materna como alimentación exclusiva durante los primeros meses de vida.
A esto se suma el hecho de adquirir todo lo necesario para el óptimo desarrollo, tanto físico como mental, entre lo que destacan los juguetes y otros instrumentos lúdicos, que se adquieren según la edad de cada niño.
Hay mucho que saber sobre la lactancia materna
¿Sabías que la leche materna extraída y refrigerada adecuadamente puede durar congelada hasta 12 meses? Pues sí, así es, solo se debe tener la información correcta sobre conservacion leche materna para mantenerla en óptimo estado, con el fin de poder suministrar la misma sin ningún riesgo al bebé. Es común, hoy en día, que las madres tengan que compartir su rol de madre con la rutina de trabajo, sin que esto signifique sacrificar la lactancia materna.
Es importante saber al respecto, que a temperatura ambiente, la leche materna puede durar entre 6 y 8 horas, en la parte baja del refrigerador 24 horas, y en el congelador (a menos de -19 grados) puede durar entre 6 y 12 meses.
Hay muchas recomendaciones para la conservación de la leche materna, entre las esenciales, está conservarla en pequeñas cantidades, de tal manera que luego se descongele tan solo aquella cantidad que el bebé vaya a consumir en cada toma.
Es fundamental que cada envase tenga una etiqueta con la fecha de extracción, de tal manera que se pueda ir usando la que tenga más tiempo. Una vez descongelada, habrá que agitarla bien.
En cuanto al proceso de descongelación, no se recomienda hacerlo al baño María. Lo más aconsejable es calentar agua y, tras apartar del fuego, introducir el envase con la leche materna, hasta alcanzar la temperatura que se quiera.
Pero esto es solo una parte de lo mucho que hay que saber sobre lactancia materna. Hay muchos otros aspectos importantes del proceso que es importante conocerlos, por lo que es bastante recomendable consultar plataformas digitales especializadas que son desarrolladas por profesionales.
Estos portales ofrecen valiosa información sobre las distintas etapas de la instauración de la lactancia materna (lactogénesis y estabilización de la leche), así como sobre todo lo relacionado con el destete, una fase que sin duda, a muchas madres les cuesta mucho, pero que con una adecuada orientación, se puede cumplir sin inconvenientes.
Los juguetes son importantes
A medida que los bebés van creciendo, se debe procurar su correcto desarrollo motriz y cognitivo, y en esto, tienen un papel esencial los juguetes y demás herramientas lúdicas, ya que deben estar adaptados a la edad del niño para que no representen riesgos y, a su vez, los puedan aprovechar bien.
Es importante que el juguete sea de calidad y seguro para el pequeño. Aquí podrás encontrar ofertas, descuentos y promociones, en una amplia variedad de juguetes con excelente calidad y al mejor precio del mercado.
Plastilina inteligente, tablets infantiles, castillos de arena moldeable, cajas de ladrillos creativos, puzles, son parte de las herramientas lúdicas que se pueden encontrar en dicho portal web, y que deben formar parte de las actividades recreativas de los niños para su óptimo desarrollo.
En un cuarto infantil no pueden faltar los juguetes, ya que estos son vitales para perfeccionar en el niño la coordinación, las habilidades motoras y el equilibrio, además de contribuir a desarrollar las habilidades mentales, descubrir nuevas realidades y experimentar un mundo de conocimientos que le servirán durante toda la vida.