Hay varios lugares en el mundo que por razones políticas o de otra índole, entre sus normas, se establecen restricciones para la navegación por internet, lo cual pudiera ser un inconveniente si eres de las personas que trabajan en remoto y te encuentras en uno de esos puntos geográficos; por ello te hablaremos de VPN y se hará una breve reseña de ExpressVPN, que son aliados que afortunadamente se presentan como alternativas para esos casos que te permitirán realizar estas y otras actividades online.
Lugares con restricciones
De los lugares que podemos mencionar más conocidos donde hay restricciones para navegar en internet o acceder a algunos contenidos tenemos Venezuela, China, Corea del Norte y Cuba, solo por mencionar algunos, donde incluso el uso de una VPN está prohibido. Imagina entonces que te encuentres en unos de estos países por cualquier razón y, se haga necesario tener que hacer uso del internet para llevar a cabo tus actividades laborales o eso a lo que te dedicas y no puedas hacerlo.
En algunos de estos países, aun cuando se cuenta con internet, como en el caso de Cuba, que desde hace unos pocos años es accesible para algunos, no todos lo pueden disfrutar plenamente o al menos no en todo de lo que se pueda requerir.
Si eres un trabajador remoto debe interesarte conocer cómo podrías trabajar sin restricciones en lugares donde se está dando esta condición.
Si estuvieres en China, ahí encontrarás altos niveles de censura, aunque básicamente están orientados a los habitantes, porque hay más flexibilidad para los turistas, pero sin embargo, deberás sortear esta situación.
En Turquía incluso se puede encontrar restricciones para el uso de VPN, por lo que tocaría averiguar además, cuál pudiera ser descargada sin meterse en problemas.
En Venezuela, aunque hay varias compañías que prestan el servicio de internet, siendo la más grande la que posee el estado, ésta tiene muchos controles y para el internet en general, muchos bloqueos, pero los habitantes se han valido de algunas estrategias para saltarse estas prohibiciones. Una es la descarga de VPN.
En Cuba, se sabe que desde 2018 es posible la conexión móvil autorizada por el gobierno, pero hay muchísimo contenido bloqueado y además parece que es muy escaso y caro. Solo llega a algunos hogares, y para navegar con tu móvil, debes comprar un paquete Wi fi. El internet de banda ancha (ADSL) está gestionado desde 2013 por un único proveedor que es la empresa Ectesa, que tiene el internet conectada por un cable que se enlaza a Venezuela, y es por fibra óptica, o también se obtiene por los satélites rusos.
Opciones para evitar las prohibiciones
Para cualquiera de los casos, para poder trabajar en remoto en cualquier de ellos solo tienes que descargar una VPN que se pueda usar en el lugar donde te encuentras.
Por ejemplo, se sabe que en Cuba, donde de pronto se puede pensar que puede ser más álgido este tema, dado que el gobierno bloquea regularmente páginas web y servicios en línea y sólo se puede acceder a Internet a través de puntos de acceso Wi-Fi aprobados por el gobierno que tienen como objetivo controlar el flujo de información, se conoce que las personas han usado, para realizar sus trabajos remotos, y acceder a cualquier contenido, una VPN como ExpressVPN, que impiden el seguimiento de tu actividad en línea y puedes acceder a un internet libre y sin restricciones.
En Cuba y otras geografías con restricciones, funcionan algunas VPN gratuitas, pero no siempre proporcionan el nivel de protección que necesitas y se podría comprometer la seguridad en línea, porque algunas hasta venden tu información personal a terceros, y otras te limitan la velocidad.
De allí que se pudiera tratar con otras que son pagas como ExpressVPN, porque esta además que cuenta con 3.000 servidores seguros en 94 países, protegen tu privacidad con una encriptación avanzada y una estricta política de cero registros. Además que te da una garantía de devolución del dinero de 30 días para que puedas probarlas sin riesgo, y te da provee de una encriptación de tus datos de grado militar y tiene excelentes capacidades de desbloqueo.
Por eso es que, si eres trabajador remoto y eres de los que estas viajando frecuentemente, asegúrate antes de hacerlo, que el espacio geográfico a donde te dirijas, no haya restricciones y si las hubiere, cerciórate antes, de haber analizado cuál VPN, de las que se pudieran descargar, te podría ayudar a que estés seguro y libre de navegar en internet.