La Población Rural es aquella que cubre una amplia gama de diferencias territoriales. En las últimas cinco décadas, muchas zonas rurales se han hecho muy densas al conseguirse una abundante fuente de empleo y zonas con complejos urbanísticos muy distinguidos. Otras zonas siguen estancadas o en invariable pendiente, al no haber logrado hacer la trasformación desde antes de ser una zona agrícola. Además, son una zona más remota y menos pobladas. El nivel de la zona rural versus a las zonas urbanizadas hoy en día ha intentado ir de la mano.
Tamaño de la comunidad
Las comunidades en las zonas rurales tienen menos espacio que las zonas urbanas. Cuentan con aldeas pequeñas y su cantidad de habitante es menor.
Densidad de población
Gracias a que la densidad de la Población Rural es mínima, las personas tienen contacto directo y muy personal unos con otros. Es decir, es una población, donde la mayoría que la habita se conocen.
Agricultura
La Población Rural tiene una alta relación en la agricultura y es gracia a que es una ciudad rural y su economía es rural. Un agricultor tiene que llevar a cabo diferentes actividades agrícolas y para ello necesita de la cooperación de otros que puede ser la misma familia o vecinos allegados. En esta zona la familia comparte diferentes actividades agrícolas. Esa es el conocimiento por la que Lowry Nelson dio a conocer la agricultura llamándola como empresa familiar.
Contacto directo con la naturaleza
Las personas que viven en zonas rurales siempre están en contacto con la naturaleza, debido a la generalización de sus actividades cotidianas, donde todo gira en el medio natural. Los aldeanos tienen un buen concepto sobre la naturaleza e indican que la tierra es una verdadera madre, porque entrega comida, refugio y muchas otras cosas.
Homogeneidad de la población
Se considera que las comunidades de la población rural son homogéneas. La mayoría de sus habitantes están relacionados con la agricultura y sus actividades aliadas, aunque existen personas de diferentes clases, géneros y religiones.
Estratificación social
En la sociedad rural, cuenta con una característica especial llamada estratificación social, que se fundamenta en la casta. La sociedad rural se fracciona con diferentes estratos con relación a la casta.
Interacción social
La interacción social en las zonas rurales es más baja que en las zonas urbanas. Sin embargo, el nivel de interacción suele ser más estable y continuo. Las interacciones siempre serán más íntimas.