El Cross Country, conocido por sus siglas XC o MTB por su sinónimo mountain bike, es la especialidad más común de ciclismo de montaña. Este deporte se convirtió en deporte olímpico en 1996, una modalidad de ciclismo cuya dificultad radica en los cambios de pendiente continuos, tanto subiendo como bajando, y la alternancia con circulación en terreno llano.
Este deporte precisa de un equipamiento especializado y de calidad, con unas bicicletas de cuadro rígido, es decir, que solo tengan suspensión de horquilla, ya que cuanto menor sea el peso de la bicicleta, más fácil será para el deportista subir las cuestas.
Veamos a continuación las características que deben tener las bicicletas para practicar este deporte.
Características de las bicicletas XC
Como ya hemos mencionado, es fundamental que sean ligeras, y por ello, formadas por un cuadro rígido. Otro aspecto importante es la velocidad, por lo cual, necesitan un buen sistema de frenado, como los frenos de disco, que permiten frenar en el último momento para no ir perdiendo velocidad, ni inercia. Estos frenos, además, son más efectivos en terrenos con barro. Además, las bicicletas de esta gama siempre suelen tener suspensión delantera.
Un elemento que influye notablemente a la hora de determinar la velocidad de estas bicicletas son las ruedas. Su tamaño ha variado a las de 29”, desde las 26” tradicionales; así como su grosor, hasta 2,20” y 2,30”, o 2,40” en el caso de la modalidad olímpica.
Según algunos de sus componentes, las bicicletas de Cross Country se pueden dividir en distintos grupos. Las bicicletas rígidas son aquellas que no tienen suspensiones, sus cuadros están formados por horquilla rígida, y la parte posterior del cuadro es sólida y sin suspensión; las bicicletas de suspensión delantera, también llamadas semirrígidas, tienen cuadro rígido sin mecanismo de suspensión, y una horquilla de suspensión en vez de rígida; las bicicletas de doble suspensión son las que cuentan con suspensión trasera y con suspensión delantera gracias a una horquilla.
Según el tamaño de las ruedas las bicicletas se clasifican en: 600a, si el tamaño de la rueda es de 26”, 650b, si la rueda es de 27,5”, y de 700c, si las ruedas son de 29”. Las bicicletas 700c son las más completas actualmente, y aunque permiten rodar mejor, son menos ágiles y menos rígidas, sin embargo, cuentan con una gran tracción.
Tecnología punta en bicicletas
Entre los últimos modelos de bicicletas Scott cabe destacar el modelo Scott Spark 2022, una bicicleta con los últimos avances tecnológicos. Se trata de una bicicleta de carbono que alcanza grandes velocidades, tanto en los ascensos como en los descensos. La suspensión se ha alargado en recorrido, y se ha mejorado la geometría del cuadro, para crear un modelo perfecto.
En cuanto a su suspensión, cuenta con un sistema de suspensión integral, que además, está acompañado de un buen diseño de suspensión. Tiene una cinemática específica con menos masa no suspendida, con un pivote flexible en la vaina superior, para que se siga manteniendo la ligereza de la bicicleta.
En cuanto al peso, se ha logrado disminuir su peso a los 1.870 gramos, incluido el amortiguador, destacando que cuenta con una suspensión delantera y trasera de 120 milímetros. Esto se ha conseguido por su fisionomía dividida en dos zonas, una de rigidez y otra de bajo peso. La zona de rigidez está reforzada en carbono, de tal modo que recibe más peso que la zona de bajo peso. Para que el amortiguador no fuera un problema, se han incluido dos triángulos delantero y trasero.
También incluye un Fraser iC de Syncros, integrando los cables por debajo del manillar para que desaparezcan en el tubo de dirección, con el fin de que así no se doblen o tuerzan.
Si te dedicas profesionalmente a este deporte o quieres sentir las comodidades de la bicicleta más óptima del mercado, no dudes en disfrutar de los beneficios de esta bicicleta mientras practicas tu deporte favorito.