Con el comienzo de una nueva temporada de la Serie A de Italia, los equipos del Calcio renuevan su ilusión para hacerse con el campeonato. Dentro de los candidatos más usuales, encabezan la lista los campeones defensores, AC Milán, que han vuelto a la palestra del fútbol italiano de la mano de sus figuras, como también su rivales y vecinos Inter de Milán. Tampoco puede descartarse una resurrección futbolística de la Juventus, que viene de una temporada 2021/2022 de bajo rendimiento y busca recuperarse bajo las órdenes de Allegri. Entre ellos, un nuevo candidato se alza desde la capital, en la forma del AS Roma. ¿Qué argumentos tienen los Giallorossi para sumarse a la contienda? Si las razones listadas debajo te persuaden, puedes apostar por la Roma a través del sitio https://www.telecomasia.net/es/apuestas-deportivas/casas-de-apuestas/marathonbet/
Un técnico de fuste en el banquillo
José Mourinho cumple su segunda temporada al mando del equipo capitalino, en esta nueva etapa que le tiene por segunda vez en su carrera en el fútbol italiano, casi 15 después de su época de gloria con Inter de Milán. Sin dudas un líder de hombres, Mourinho ha logrado conseguir el apoyo del plantel, con el cual logró su primer triunfo internacional en la temporada anterior al conquistar la novel Conference League. Experimentado, rebelde e inspirador, Mou tiene el carácter necesario para potenciar a un equipo que deberá batirse contra los pesos pesados de la liga.
Una línea defensiva potente
Al igual que lo ha hecho en varios momentos a lo largo de su carrera como técnico, Mourinho se ha decantado por una línea de tres compuesta de verdaderos atletas, defensores que combinan buen porte, juego aéreo y fiereza defensiva, soliendo poner como titulares al brasilero Roger Ibáñez, el inglés Chris Smalling, y Gianluca Mancini, central de la selección italiana. En el banco tienen el refuerzo del albanés Marash Kumbulla. Con una temporada entera a cuestas, se puede esperar un funcionamiento más aceitado, fundamental para cubrir el ancho del terreno con tres en el fondo.
Mediocampo con recuperación y buen toque
En el medio, la Roma incluye al centrocampista de la selección azzurra Bryan Cristante, y a un viejo conocido del entrenador, el serbio Nemanja Matic. Cristante es el eje principal del equipo y fundamental para la transición defensa ataque. Matic provee lo que ha sido usual a lo largo de su carrera: sentido posición, pierna fuerte, impecable juego aéreo y voz de mando. En el plantel, Mou cuenta con otro fichaje de gran importancia en la figura del neerlandés Georginio Wijnaldum, quien se encuentra lesionado y se espera vuelva en enero. Su regreso será prácticamente un fichaje para el club romano, y de volver en nivel, podría ser fundamental por ser un volante de excelente buen pie y balance ofensivo-defensivo.
Una ofensiva con variantes y creatividad
A diferencia de lo que ha sucedido con la carrera de Mourinho en su etapa posterior al Real Madrid, Mou cuenta con una gran variedad de atacantes de características muy diversas. Por un lado, tiene un armador de juego excelente en la forma del capitán Lorenzo Pellegrini, emblema del equipo y perteneciente a la plantilla desde 2017. Cuenta con jugadores veloces y determinantes por las bandas, con capacidad para desbordar y ganar duelos personales en el uno contra uno, como Leonardo Spinazzola, Stephan El Shaarawy y Rick Karsdorp. Tiene un delantero de élite mundial como Paulo Dybala, que estará decidido a dar un salto profesional y posicionarse de cara al mundial de Qatar, formando pareja ofensiva con el inglés Tammy Abraham, dotado de una gran velocidad, habilidoso para elegir rutas de desmarque y con buen juego aéreo. A todo esto, la dirigencia de la Roma acaba de hacerse de los servicios del delantero de 28 años Andrea Belotti, histórico atacante del Torino y con más de 130 goles en primera división a lo largo de su carrera.