Químicamente, se deduce que las mezclas se dividen en dos categorías s: mezclas homogéneas y heterogéneas. Una de las más interesantes son las heterogéneas, aunque muchas personas piensan que, en cierto punto, no hay una distinción real.
Para poder reconocerlas a simple vista solo debes observarlas con atención y notar si tiene un elemento puro que a simple vista se aprecia, si esto es así estamos frente a una mezcla homogénea, pero que al mismo tiempo está compuesto por otras partículas subatómicas. Aunque a un volumen más grande esto puede cambiar, aunque debemos reconocer que el universo es homogéneo, ya que se hace casi que imposible diferenciar todos sus componentes.
¿Qué se entiende por mezcla homogénea?
Se llama una mezcla homogénea a aquella mezcla donde su composición es totalmente uniforme, es decir, que no se logran diferenciar a simple vista a menos que uses técnicas, aparatos o métodos por ejemplo como el microscopio. Por otro lado, las mezclas heterogéneas son aquellas donde se pueden apreciar todos sus componentes debido a las diferentes propiedades de sus elementos o componentes.
Las propiedades definen una escala y se basa de dos o más elementos dentro de la composición. Los científicos usan con frecuencia la técnica de simple vista. Si se consigue ver que una sustancia con dos o más componentes diferentes, se considera instintivamente heterogénea. Si se aprecia una sustancia completamente uniforme, es una mezcla homogénea.
Tipos de mezclas homogéneas
Se pueden encontrar diferentes tipos de mezclas homogéneas. Existen sólidos donde no se logran distinguir los componentes, las soluciones son consideradas como mezclas homogéneas, debido a que su estado líquido se encuentra disuelto un tipo de sustancia pero manteniendo sus propiedades.
Mezclas homogéneas sólidas
Se puede encontrar una infinidad de mezclas homogéneas sólidas, comenzando en compuestos naturales como las piedras hasta complejos como plásticos sintéticos.
Mezclas homogéneas líquidas
Los líquidos que usamos a diario, son mezclas homogéneas, hasta los líquidos que alimentan el organismo, son parte de este tipo.
Mezclas Homogéneas Gaseosas
Las sustancias gaseosas con las que estamos familiarizados también son parte de este grupo y la más común y que usamos a cada segundo es el aire.
Cemento
Es un tipo de mezcla homogénea donde su base es el calcio. El cual es mezclado con arena, grava y una gran cantidad de agua, para formar el hormigón, uno de los principales materiales usados en la construcción de casas, edificios, aceras y muchas otras opciones.