Hay regiones en el mundo que están acostumbradas a ciertos cambios en la temperatura climática y hacer frente a ella es un reto para muchos. Aunque hay que considerar que son cada vez es más altas, y se ha visto como España ha sufrido unas olas de calor que nunca antes se había presentado, las cuales inician antes de lo esperado y son cada vez más largas.
Durante esas pocas es habitual que los termómetros no den un sosiego ni durante las noches, cuando habitualmente era el momento cuando la zona se refrescaban. Son días alarmantes, ya que a mucha gente le cuesta dormir.
En ese texto existen dos términos que se han ido popularizando, pero que en la mayoría de los casos tienden a confundirse o mezclase. Son las noches tórridas y las noches tropicales. Hay que dejar claro que cada una de ellas aporta una definición diferente y so utilizada por los científicos y meteorólogos para dar una diferenciación de forma sencilla con relación a las temperaturas que se llegue.
El portavoz de Aemet, Rubén del Campo, dio a conocer su diferencia: dando a entender que es un tema de nomenclatura. Se llama como noche tropical cuando la temperatura es mínima superior a los 20 grados. Posiblemente, el término no sea el más directo posible, debido a que esas temperaturas mínimas mayores a 20 grados se dan igualmente generosamente fuera de los trópicos. Aunque es un término que se ha asentado y es usado en los aparatos científicos.
«En cambio, la noche tórrida se ha ido popularizando debido a que cada vez más y se usa con frecuencia en el ámbito periodístico, pero igualmente aparece en los pronósticos de Aemet donde se deduce a aquella noche donde la temperatura mínima va de 25 grados o más».
Fuertes olas de calor
Aemet ha ido alertando que en los siguientes días la ola de calor actual puede venir con noches tórridas, donde posiblemente no se disminuirá de los 25 grados, en el sur de la zona mediterránea, centro y sur de la península. Aunque a mediados de mitad de semana las temperaturas disminuirán, pero seguirá manteniéndose un ambiente caluroso en la mitad sur; sin embargo, aún existe mucha incertidumbre, pero igual no se descarta la existencia de un nuevo aumento de los termómetros en diferentes zonas de España.
Hay que indicar que la actual ola de calor ha sido inducida por una especie de masa de aire procedente del Sahara, que aparte de las altas temperaturas, viene con una calima, con temperaturas mayores a 42 grados.